El sector de la tecnología educativa se expande en el ecosistema innovador valenciano

Según los datos del Observatorio de Startups de la Comunidad Valenciana es uno de los sectores que más actividad de startups registra. Los servicios de formación son cada vez más demandados.

Image description

El sector de la tecnología educativa o edtech se encuentra en plena expansión. Se trata de un concepto que atraviesa todo el campo de la educación y cuya principal característica es la incorporación o uso de tecnología para gestionar o desarrollar la enseñanza.

En el ecosistema valenciano, el sector edtech ha sido uno de los que más actividad de startups registró durante 2022 con un crecimiento del 15,85% respecto al año anterior. Aunque en cuanto a número de startups este sector ocupa el puesto número 12 de la lista, con un 3,75% de las startups registradas en el Observatorio, en el último ejercicio adelantó dos posiciones respecto a 2021, cuando se encontraba en el puesto 14.

Para los emprendedores del ecosistema innovador valenciano que se mueven en este ámbito, 2023 seguirá siendo un año en alza aunque más ralentizado. Goiko Llobet, CEO en GrowPro Experience, señala: “2023 puede ser un año importante en el sector edtech porque vamos a ver diversos cambios en las tendencias de comportamiento de los usuarios”. “Durante la pandemia hubo un auge de plataformas de educación online y los usuarios adoptaron rápidamente este formato de estudio. Ahora que salimos de la pandemia, la aparición de este tipo de plataformas se ha ralentizado y otras startups del sector, más centradas en la educación presencial y, en nuestro caso internacional, se han visto potenciadas”, apunta.

También apuesta por una tendencia de crecimiento Chaume Sánchez, CEO en GeeksHubs. “Creo que vamos a seguir en auge, pero me gusta pensar que se van a hacer las cosas bien. En nuestra coding school también tuvimos que adaptarnos al formato online, pero el sector edtech va mucho más allá”, afirma.

En este sentido, Clara Torrijos, fundadora y CEO en GoKoan, sostiene que el sector seguirá creciendo, “pero despacio” y contempla la todavía escasa implantación de startups dedicadas al edtech en el ecosistema valenciano como una oportunidad para atraer nuevas empresas. “Es buen momento para venir y crear un nicho propio. Además tenemos uno de los ecosistemas innovadores que más crece porcentualmente y maravillosas universidades. Es el cóctel perfecto para convertirnos en un hub muy potente”, comenta.

En cuanto a cómo puede impactar la coyuntura económica en el desarrollo del sector, para Llobet supondrá un refuerzo pues considera que “muchas personas, cuando ven dificultades en sus países de origen buscan alternativas en el exterior para seguir formándose, trabajar y volver a sus países con un perfil más alto que les permita encontrar un puesto de trabajo”.

En esta misma línea se expresa el CEO en GeeksHubs, ya que el mercado demanda cada vez más perfiles tecnológicos y especializados y “ante una situación económica sensible, muchas personas apuestan por volver a formarse”, comenta.

Para Torrijos, estas crisis llevan a la gente a replantearse la vida que llevan “y cuando uno se plantea un cambio de vida, la formación suele ser una constante”, apunta.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa al ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de Jeff, GoHub (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Google for Startups, Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark y Fresh People como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud y Opentop Valenciaport Innovation Hub como Supporters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.