El sector de la tecnología educativa se expande en el ecosistema innovador valenciano

Según los datos del Observatorio de Startups de la Comunidad Valenciana es uno de los sectores que más actividad de startups registra. Los servicios de formación son cada vez más demandados.

Image description

El sector de la tecnología educativa o edtech se encuentra en plena expansión. Se trata de un concepto que atraviesa todo el campo de la educación y cuya principal característica es la incorporación o uso de tecnología para gestionar o desarrollar la enseñanza.

En el ecosistema valenciano, el sector edtech ha sido uno de los que más actividad de startups registró durante 2022 con un crecimiento del 15,85% respecto al año anterior. Aunque en cuanto a número de startups este sector ocupa el puesto número 12 de la lista, con un 3,75% de las startups registradas en el Observatorio, en el último ejercicio adelantó dos posiciones respecto a 2021, cuando se encontraba en el puesto 14.

Para los emprendedores del ecosistema innovador valenciano que se mueven en este ámbito, 2023 seguirá siendo un año en alza aunque más ralentizado. Goiko Llobet, CEO en GrowPro Experience, señala: “2023 puede ser un año importante en el sector edtech porque vamos a ver diversos cambios en las tendencias de comportamiento de los usuarios”. “Durante la pandemia hubo un auge de plataformas de educación online y los usuarios adoptaron rápidamente este formato de estudio. Ahora que salimos de la pandemia, la aparición de este tipo de plataformas se ha ralentizado y otras startups del sector, más centradas en la educación presencial y, en nuestro caso internacional, se han visto potenciadas”, apunta.

También apuesta por una tendencia de crecimiento Chaume Sánchez, CEO en GeeksHubs. “Creo que vamos a seguir en auge, pero me gusta pensar que se van a hacer las cosas bien. En nuestra coding school también tuvimos que adaptarnos al formato online, pero el sector edtech va mucho más allá”, afirma.

En este sentido, Clara Torrijos, fundadora y CEO en GoKoan, sostiene que el sector seguirá creciendo, “pero despacio” y contempla la todavía escasa implantación de startups dedicadas al edtech en el ecosistema valenciano como una oportunidad para atraer nuevas empresas. “Es buen momento para venir y crear un nicho propio. Además tenemos uno de los ecosistemas innovadores que más crece porcentualmente y maravillosas universidades. Es el cóctel perfecto para convertirnos en un hub muy potente”, comenta.

En cuanto a cómo puede impactar la coyuntura económica en el desarrollo del sector, para Llobet supondrá un refuerzo pues considera que “muchas personas, cuando ven dificultades en sus países de origen buscan alternativas en el exterior para seguir formándose, trabajar y volver a sus países con un perfil más alto que les permita encontrar un puesto de trabajo”.

En esta misma línea se expresa el CEO en GeeksHubs, ya que el mercado demanda cada vez más perfiles tecnológicos y especializados y “ante una situación económica sensible, muchas personas apuestan por volver a formarse”, comenta.

Para Torrijos, estas crisis llevan a la gente a replantearse la vida que llevan “y cuando uno se plantea un cambio de vida, la formación suele ser una constante”, apunta.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa al ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de Jeff, GoHub (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Google for Startups, Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark y Fresh People como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud y Opentop Valenciaport Innovation Hub como Supporters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.