El sector de la venta directa factura 610 millones de euros en España en 2024, un 4,9% menos, según AVD

El sector de la venta directa en España facturó 610,5 millones de euros en 2024, lo que supone una caída del 4,9% respecto al año anterior, según la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD).

Image description

A pesar del descenso, que la patronal atribuye a un proceso de "ajuste gradual" iniciado en 2021, España se mantiene como el quinto mercado europeo del sector, solo por detrás de Alemania, Francia, Italia y Polonia.

El número de distribuidores independientes creció alcanzando los 193.000 profesionales, un 1,36% más que en 2023. De esta forma, AVD ha destacado que se consolida la recuperación del sector tras los daños ocasionados por la pandemia, sentándose las bases para una recuperación a medio plazo.

Según la presidenta de la AVD, Tara López, el modelo de negocio está demostrando ser "único, resiliente y competitivo", capaz de adaptarse de manera "eficaz" a los cambios del mercado y la sociedad.

Por otro lado, la AVD ha presentado su sello de calidad, un distintivo con el objetivo de reconocer a las empresas asociadas que elevan los estándares de excelencia, confianza y calidad.

Las empresas galardonadas en este ocasión han sido 4LIFE por sus iniciativas RSC, Herbalife por innovación y Amway por su trayectoria empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.