El turismo de lujo de Brasil se interesa por València: 14 agencias brasileñas especializadas en el sector han visitado la provincia

La experiencia ha sido organizada por el turoperador brasileño Interep con la Oficina Española de Turismo (OET) de Sao Paulo, Visit Valencia y València Turisme, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, los municipios de Gandia, Xàtiva, Manises y Carcaixent, y Oliva Nova Golf. Un total de 14 agencias recorrieron los mejores sitios para conocer de primera mano sus recursos y productos turísticos como destino.

Image description

Una expedición formada por representantes de 14 empresas dedicadas al turismo de lujo en Brasil han visitado durante seis días la provincia de València para conocer de primera mano sus recursos y productos turísticos como destino, mediante un recorrido por diversas localidades, dado el interés creciente del mercado brasileño por nuestro territorio.

La experiencia o fam trip ha sido organizada por el turoperador brasileño Interep con la Oficina Española de Turismo (OET) de Sao Paulo, Visit Valencia y València Turisme, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, los municipios de Gandia, Xàtiva, Manises y Carcaixent, y Oliva Nova Golf.

El recorrido por la provincia se centró en la visita al municipio de Manises, donde los asistentes conocieron los talleres de artesanía cerámica Arturo Mora. A continuación se desplazaron a Gandia, para visitar el Palau Ducal dels Borja; en Daimús degustaron diversos productos de la gastronomía valenciana, en Casa Manolo; y en la localidad de Oliva disfrutaron de una experiencia de golf y del alojamiento en las instalaciones de Oliva Nova Golf.

Otros destinos de la provincia que la expedición brasileña pudo conocer personalmente fueron Xàtiva, su Museo del Almodí y su castillo, además de la gastronomía local en el restaurante MontSant; y Carcaixent, donde realizaron una cata de vinos y productos locales.

Visita a la capital

En la ciudad de València, los agentes de Brasil pudieron conocer hoteles de la capital como el SH Inglés, Las Arenas y el Palacio Vallier; y degustar la gastronomía de los restaurantes Riff, Alma del Temple, La Marítima y Vuelve Carolina.

También disfrutaron de experiencias como los servicios de belleza ofrecidos por el hotel Las Arenas; la experiencia fotográfica birding con guía especializado en el Parque Natural de La Albufera y un paseo en barca de Vela Latina, que concluyó con una comida en la Arrocería Maribel; y las visitas a la Iglesia de San Nicolás, el Museo San Pío V, la fábrica y Museo Lladró, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Caixaforum y el estudio Vicente Gracia. También realizaron una Ruta Shopping Made in València y una experiencia Monorxata sobre la horchata.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.