eMobility Expo generará un impacto económico de 14 millones y consolida Valencia como gran hub de la movilidad sostenible (se abren las puertas de la innovación)

Hoy abre sus puertas la primera edición de eMobility Expo World Congress, el mayor evento sobre movilidad sostenible del sur de Europa, que se celebrará hasta el próximo jueves en Valencia y generará un impacto económico de 14 millones de euros en la ciudad. 

Image description

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el Alcalde de Valencia, Joan Ribó, y la Secretaria General de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, María José Rallo del Olmo, inaugurarán el congreso hoy a las 12:00 horas en el auditorio principal de eMobility Expo en Feria de Valencia.

Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá en Valencia a más de 5.000 profesionales para definir la movilidad del futuro.

Firmas como Ford, Toyota, Iberdrola, Cepsa, Amazon, Telefónica Tech, Airbus, Air Nostrum, Vueling, Balearia o Puertos del Estado, presentarán sus novedades y casos de éxito para avanzar hacia una movilidad autónoma y conectada, alineada con los objetivos de neutralidad climática 

El congreso congregará a más de 340 expertos mundiales de todos los segmentos de la industria. El sector de la automoción será un eje relevante, que analizará las innovaciones y actuaciones legislativas para avanzar hacia la descarbonización, así como las últimas novedades en el vehículo eléctrico y conectado, y las nuevas alternativas de propulsión. En este marco, Ford presentará al mundo su nuevo crossover 100% eléctrico, y compartirá su estrategia de transición hacia la electrificación de vehículos. Por su parte, Toyota y Lexus, mostrarán sus modelos eléctricos más representativos e innovadores.

La industria aeronáutica y naval también estarán representadas por firmas como Airbus, Air Nostrum, Vueling, Balearia, o las organizaciones IATA o ANAVE, que abordarán su evolución hacia nuevos modelos de propulsión con biocombustibles e hidrógeno y expondrán cómo las soluciones tecnológicas están impactando en el sector.

A estas industrias se unirán otros segmentos de la movilidad que están prosperando con proyectos disruptivos para alinearse con los objetivos de neutralidad climática marcados por la Unión Europea. De la mano de Amazon, los asistentes podrán conocer las innovaciones en soluciones de movilidad como servicio; y en materia logística, descubrirán el uso de drones en la entrega de la última milla, o el potencial futuro de la tecnología eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical) para el transporte de mercancías.

Con una visión holística de los retos que afronta la industria, eMobility World Congress responderá a los retos del nuevo paradigma de la movilidad en 9 foros verticales que se desarrollarán en 5 auditorios. Entre ellos estará con el Governments & Manufacturers Summit, que reunirá a representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa para analizar el impacto del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) en el avance hacia la descarbonización, los retos para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos y los proyectos de electromovilidad del futuro.

Otros debates importantes estarán en el Foro de Movilidad Urbana, donde alcaldes y regidores de diferentes ciudades como Bilbao, Barcelona, Madrid y Valencia compartirán sus estrategias para convertir las ciudades en espacios más sostenibles e inteligentes. En esta línea, la micromovilidad también tendrá un hueco destacado, con la presentación de proyectos que están posibilitando alternativas de movilidad urbana más sostenible=. Es el caso de Iberdrola, que mostrará la evolución de los sistemas de aparcamiento para bicis y patinetes eléctricos que incorporarán paneles solares para la carga de los vehículos.

Otro de los grandes foros del eMobility World Congress será el CIO’s Leadership Summit, un foro en el que se analizará como la tecnología se convierte en un gran aliado para avanzar hacia una movilidad más autónoma, conectada, sostenible y segura, dónde serán protagonistas empresas como IBM o Telefónica Tech.

Y para impulsar aún más el compromiso de Valencia con la movilidad sostenible, en el marco de eMobility Expo World Congress, se celebrará la Valencia Battery Convention 2023, que analizará las últimas novedades de las baterías que están transformando la industria. El evento, organizado por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana, tendrá lugar el 23 de marzo con la participación de más de 200 líderes internacionales de la industria.

Premios a la innovación e impulso de startups

El evento internacional acogerá la celebración de los eMobility Innovation World Awards, unos premios que reconocerán los proyectos que están definiendo la nueva era de la movilidad sostenible, segura y conectada. Los galardones distinguen desde aplicaciones y tecnologías hasta experiencias e investigaciones que aportan soluciones innovadoras a los retos de eficiencia energética, conectividad, seguridad, adaptación de ciudades e infraestructuras, entre muchos otros, que vive actualmente el mundo en materia de movilidad.

Asimismo, eMobility Expo World Congress celebrará el eMobility Startup Forum, una competición entre las startups más innovadoras, que presentarán las soluciones y modelos de negocio más disruptores en movilidad sostenible. Más de 400 startups de todo el mundo competirán con los proyectos más innovadores, tecnológicos y sostenibles para la industria de la movilidad.

eMobility Expo World Congress cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, y el Ajuntament de València, así como de organizaciones sectoriales como Eurobat, la IATA o el Clúster AEMES.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.