Empresarios franceses interesados por los proyectos de descarbonización y el uso del ferrocarril en el Puerto de València

Una delegación de empresarios franceses ha visitado el Puerto de València en una misión organizada por la Cámara de Comercio Franco-Española. La visita ha contado con la presencia de una veintena de representantes de empresas francesas que operan en territorio español y francés de sectores como el logístico, portuario, energético o construcción, entre otros.

Image description

El jefe de Transición Energética de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Federico Torres, y el responsable de Inteligencia de Negocio, Manuel García, han atendido a la delegación para explicarles las iniciativas que está llevando a cabo Valenciaport en el área medioambiental y comercial.

La delegación francesa se ha mostrado interesados por las instalaciones portuarias, la nueva terminal de contenedores situada en la ampliación norte del Puerto de València, las acciones para la potenciación del tráfico ferroviario e iniciativas de sostenibilidad como el uso del hidrógeno en operaciones portuarias, la instalación de plantas fotovoltaicas o los proyectos para construir subestaciones eléctricas para conectar a la electricidad a los barcos que atraquen en el recinto valenciano.

En 2022, Valenciaport canalizó cerca de 1,4 millones de toneladas de mercancías con Francia -cantidad similar al ejercicio anterior-, principalmente con origen/destino el puerto de Fos. La principal mercancía canalizada con el país galo son los productos siderúrgicos, prácticamente la mitad, seguido por vinos, productos químicos y cereales y sus harinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.