Empresarios franceses interesados por los proyectos de descarbonización y el uso del ferrocarril en el Puerto de València

Una delegación de empresarios franceses ha visitado el Puerto de València en una misión organizada por la Cámara de Comercio Franco-Española. La visita ha contado con la presencia de una veintena de representantes de empresas francesas que operan en territorio español y francés de sectores como el logístico, portuario, energético o construcción, entre otros.

Image description

El jefe de Transición Energética de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Federico Torres, y el responsable de Inteligencia de Negocio, Manuel García, han atendido a la delegación para explicarles las iniciativas que está llevando a cabo Valenciaport en el área medioambiental y comercial.

La delegación francesa se ha mostrado interesados por las instalaciones portuarias, la nueva terminal de contenedores situada en la ampliación norte del Puerto de València, las acciones para la potenciación del tráfico ferroviario e iniciativas de sostenibilidad como el uso del hidrógeno en operaciones portuarias, la instalación de plantas fotovoltaicas o los proyectos para construir subestaciones eléctricas para conectar a la electricidad a los barcos que atraquen en el recinto valenciano.

En 2022, Valenciaport canalizó cerca de 1,4 millones de toneladas de mercancías con Francia -cantidad similar al ejercicio anterior-, principalmente con origen/destino el puerto de Fos. La principal mercancía canalizada con el país galo son los productos siderúrgicos, prácticamente la mitad, seguido por vinos, productos químicos y cereales y sus harinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.