Empresas de automoción acogen a trabajadores que no pueden volver a casa y sufren "numerosos desperfectos"

El Clúster del Sector de la Automoción y la Movilidad de la Comunitat Valenciana, Avia, ha explicado este miércoles que algunas empresas del sector se han convertido en "refugios" para trabajadores que no pueden regresar a sus domicilios a causa de la DANA, que además ha provocado "numerosos desperfectos en diversas empresas" que no pueden poner fecha al reinicio de su actividad.

Image description

Avia ha expresado sus condolencias hacia los familiares de las personas fallecidas por el temporal en la Comunitat Valenciana y, en un comunicado, ha trasladado "todo su ánimo hacia los familiares de las personas desaparecidas".

Por un lado, el clúster ha explicado que se ha reportado información sobre empresas cuyos trabajadores siguen dentro en sus instalaciones, ante la imposibilidad de llegar a sus casas y como medida preventiva para no ponerse en peligro. En estos casos, las instalaciones industriales se han convertido en "auténticos refugios para los empleados", ha indicado.

En estos casos, las autoridades locales de los municipios afectados están trabajando para aprovisionar a estas personas y proporcionarles los suministros necesarios hasta que las comunicaciones y las infraestructuras permitan el regreso a sus domicilios.

Desgraciadamente, "también se encuentra un número indeterminado de desaparecidos entre los empleados de empresas asociadas a Avia", ha lamentado el clúster.

LOS DAÑOS AÚN NO SE PUEDEN CUANTIFICAR

Asimismo, la asociación empresarial ha explicado que el recuento de daños "es todavía incompleto", por lo que el impacto de esta DANA en las empresas, especialmente las ubicadas en la provincia de Valencia, "todavía no se puede cuantificar".

En este momento, y tras la petición de la dirección general de Industria de la Generalitat Valenciana de conocer la situación de las empresas asociadas, los asociados de a Avia ha reportado "diversos niveles de afección".

Así, "está confirmada la situación de varias empresas cuyos equipos e instalaciones están afectadas de manera significativa y que, en este momento, son incapaces de aventurar una fecha de reinicio de su actividad", ha lamentado Avia.

Estas empresas, y especialmente aquellas cuyos clientes principales son grandes empresas de automoción, agradecen "su solidaridad y empatía ante la incapacidad material y sobrevenida de cumplir con los tiempos de entrega".

En este contexto, Avia ha asegurado que su equipo técnico está trabajando "arduamente" para proporcionar a los asociados toda la información que se genera en las diversas administraciones y facilitar a los asociados "los conductos más ágiles para la gestión de las futuras ayudas e indemnizaciones".

Asimismo, Avia ha indicado que su dirección está en "continua comunicación con las autoridades locales, autonómicas y estatales para trasladarles las necesidades actuales y más acuciantes, así como las posibles necesidades que puedan requerir los empleados y colaboradores del sector, y las empresas en los próximos meses".

Por su parte la Junta Directiva ha reiterado sus condolencias hacia todas las personas afectadas por este desastre climatológico y especialmente, desea trasladar todo su apoyo hacia las familias de los fallecidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.