Empresas de automoción acogen a trabajadores que no pueden volver a casa y sufren "numerosos desperfectos"

El Clúster del Sector de la Automoción y la Movilidad de la Comunitat Valenciana, Avia, ha explicado este miércoles que algunas empresas del sector se han convertido en "refugios" para trabajadores que no pueden regresar a sus domicilios a causa de la DANA, que además ha provocado "numerosos desperfectos en diversas empresas" que no pueden poner fecha al reinicio de su actividad.

Image description

Avia ha expresado sus condolencias hacia los familiares de las personas fallecidas por el temporal en la Comunitat Valenciana y, en un comunicado, ha trasladado "todo su ánimo hacia los familiares de las personas desaparecidas".

Por un lado, el clúster ha explicado que se ha reportado información sobre empresas cuyos trabajadores siguen dentro en sus instalaciones, ante la imposibilidad de llegar a sus casas y como medida preventiva para no ponerse en peligro. En estos casos, las instalaciones industriales se han convertido en "auténticos refugios para los empleados", ha indicado.

En estos casos, las autoridades locales de los municipios afectados están trabajando para aprovisionar a estas personas y proporcionarles los suministros necesarios hasta que las comunicaciones y las infraestructuras permitan el regreso a sus domicilios.

Desgraciadamente, "también se encuentra un número indeterminado de desaparecidos entre los empleados de empresas asociadas a Avia", ha lamentado el clúster.

LOS DAÑOS AÚN NO SE PUEDEN CUANTIFICAR

Asimismo, la asociación empresarial ha explicado que el recuento de daños "es todavía incompleto", por lo que el impacto de esta DANA en las empresas, especialmente las ubicadas en la provincia de Valencia, "todavía no se puede cuantificar".

En este momento, y tras la petición de la dirección general de Industria de la Generalitat Valenciana de conocer la situación de las empresas asociadas, los asociados de a Avia ha reportado "diversos niveles de afección".

Así, "está confirmada la situación de varias empresas cuyos equipos e instalaciones están afectadas de manera significativa y que, en este momento, son incapaces de aventurar una fecha de reinicio de su actividad", ha lamentado Avia.

Estas empresas, y especialmente aquellas cuyos clientes principales son grandes empresas de automoción, agradecen "su solidaridad y empatía ante la incapacidad material y sobrevenida de cumplir con los tiempos de entrega".

En este contexto, Avia ha asegurado que su equipo técnico está trabajando "arduamente" para proporcionar a los asociados toda la información que se genera en las diversas administraciones y facilitar a los asociados "los conductos más ágiles para la gestión de las futuras ayudas e indemnizaciones".

Asimismo, Avia ha indicado que su dirección está en "continua comunicación con las autoridades locales, autonómicas y estatales para trasladarles las necesidades actuales y más acuciantes, así como las posibles necesidades que puedan requerir los empleados y colaboradores del sector, y las empresas en los próximos meses".

Por su parte la Junta Directiva ha reiterado sus condolencias hacia todas las personas afectadas por este desastre climatológico y especialmente, desea trasladar todo su apoyo hacia las familias de los fallecidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.