ESAT Valencia, la mejor Escuela de desarrollo de videojuegos de España (y la séptima del mundo)

Según el prestigioso ranking norteamericano GAMEducation 2023, en el ranking de las mejores escuelas de videojuegos en España, ESAT ha alcanzado la posición número #1 en el índice de inserción laboral, lo que destaca su capacidad para asegurar oportunidades de empleo para sus graduados en la industria del videojuego. Además, ESAT ha obtenido la cuarta posición en el prestigioso ranking de las mejores escuelas europeas de videojuegos. 

Image description

Este logro resalta la excelencia y el reconocimiento a nivel continental de esta institución educativa.

Una de las características distintivas de ESAT es su enfoque en especialización en Programación, Arte y Diseño de videojuegos, además ha sido pionera en brindar una formación integral en estas áreas, lo que ha permitido a sus estudiantes adquirir habilidades técnicas y creativas de vanguardia en el desarrollo de videojuegos.

La clasificación mundial posiciona a ESAT en el séptimo lugar, consolidándola como una de las principales instituciones educativas del mundo para aquellos interesados en iniciar una carrera en la industria del videojuego y del contenido digital.

Estas clasificaciones se basan en el análisis exhaustivo de las trayectorias profesionales de los graduados, así como en la evaluación de los proyectos de videojuegos realizados durante su formación académica. Los proyectos se evalúan en función de su nivel de realización, calidad visual, mecánicas de juego, originalidad e innovación, así como las emociones que evocan. Asimismo, el desempeño en prestigiosas competencias de la industria, como los Premios Unity y los Premios IGF, también es considerado en la evaluación.

"En ESAT, nos enorgullece liderar las clasificaciones mundiales de Escuelas de Videojuegos en 2023", afirmó Jaime Torres, director de ESAT. "Nuestro enfoque en la especialización en Programación, Arte y Diseño de videojuegos desde el 2008, nos ha permitido formar a profesionales altamente capacitados y contribuir al crecimiento de la industria del videojuego. Estamos comprometidos en brindar a nuestros estudiantes una educación de calidad, que les prepare para los desafíos y oportunidades que ofrece este emocionante campo".

ESAT se distingue por su enfoque en sintonía con el mercado y la industria del videojuego, lo que ha llevado a su éxito en la formación de profesionales altamente calificados y demandados por la industria. Además, la Escuela fomenta el espíritu emprendedor de sus estudiantes y les brinda una formación integral tanto en hard como en soft skills.

ESAT recibe alumnos de más de 20 nacionalidades y tiene convenios con más de 350 universidades internacionales en donde sus alumnos se gradúan con honores.

Dejá tu Comentario:

El sector de la movilidad reunirá a más de 6.000 directivos en Valencia en febrero (en busca de socio industrial, energético y tecnológico)

Tras un primer año de éxito, los preparativos de la segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 se ponen oficialmente en marcha con la celebración de su consejo asesor. La nueva edición se celebrará en Valencia del 13 al 15 de febrero y demostrará, un año más, el liderazgo de la Comunidad Valenciana en la atracción de nuevas inversiones y la promoción de su ecosistema industrial de la movilidad sostenible. Bajo el lema ‘We are the future of eMobility’, el evento vuelve para analizar el cambio de paradigma al que se enfrenta el sector y descubrir los nuevos avances en movilidad electrificada, sostenible, inteligente, segura y conectada que definirán el futuro de la industria.

El 54% de los compradores y solo el 29% de los inquilinos negocian el precio de la vivienda

El pasado viernes fue el Black Friday, uno de los días del año en el que más descuentos y rebajas se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas, tanto físicas como online. Aprovechando este día, el portal inmobiliario Fotocasa ha querido hacer un análisis de cuál es el descuento medio que consiguen actualmente los compradores de vivienda y los inquilinos, a pesar de que estas negociaciones suceden durante todo el año en el sector. Así, en el análisis “La negociación en el mercado inmobiliario en 2023”, que parte de dos informes ya publicados “Experiencia en alquiler en 2023” y “Experiencia en compraventa en 2023”, se observa que en el mercado de compraventa hay más negociación que en el mercado del alquiler. Así, del análisis se desprende que durante 2023 el 54% de los compradores de vivienda han negociado el precio final frente al 29% de los inquilinos que lo han hecho.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.