Estamos cerca de GoDigital Human First: el evento de Cámara Valencia que pone a las personas en el centro de la Transformación Tecnológica

Más de 50 empresas reconocidas y con amplia trayectoria en el sector tecnológico participarán como expertas en la próxima edición de GoDigital, que tendrá lugar en Valencia, en el Hotel Las Arenas, el próximo 5 de octubre.

Image description

El evento, que invita a explorar cómo la tecnología puede impulsar el progreso humano y crear nuevas oportunidades para las empresas, contará con la participación de empresas como Ibercaja, Wolters Kluwer, Fujitsu, SCC, SiteGround, Salesforce, Arsys, Zoho y Nunsys.

En un mundo cada vez más digitalizado, la prioridad del evento es poner a las personas en el centro de la transformación tecnológica. Para ello, GoDigital permitirá disfrutar la cultura digital y crear conexiones reales en un espacio dinámico, con corners temáticos, showroom, entrevistas, concursos, contenido top, networking y vistas al mar.

En esta 5ª edición, se analizarán las tendencias tecnológicas emergentes más influyentes y su repercusión en el mercado; las soluciones Ecommerce, Ciberseguridad, Marketing Digital, Big Data, Inteligencia Artificial, Automatización, Industria 4.0, Formación / Talento, Inversión y Financiación; pero serán las nuevas perspectivas y principales retos de la tecnología y su impacto para el ser humano los trending topics del evento.

Ponentes expertos de la talla de Natalia Olson, Directora de Gobierno e Instituciones de Plug and Play, asesora de Obama y miembro de la Junta Asesora de Innovación de EEUU en el Congreso y la Casa Blanca; Christian Almenar, CEO y cofundador de Instrinsic, firma de ciberseguridad que vendió a WM Ware, y CEO y cofundador de la startup MonadCristina Aranda, Directora del Clúster de Humanidades digitales y tecnologías del lenguaje en español de la Comunidad de Madrid, CEO y cofundadora de Big Onion, y la Startup DataKondo, una de las 20 personas más influyentes del sector Digital en España, profundizarán en los retos de la era digital y compartirán perspectivas únicas sobre cómo aplicar la tecnología de manera humana y ética.

Además de los proveedores tecnológicos de Cámara Valencia, GoDigital Human First -así se ha bautizado la próxima edición- se celebra gracias a la participación y colaboración de las 17 Cámaras de Comercio que forman parte del ecosistema TICNegocios liderado por Cámara Valencia, que son Cámara Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Murcia, Badajoz, Castellón, Oviedo, Mallorca, Almería, Menorca, Ibiza y Formentera, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, Ciudad Real, Lleida y Gibraltar.

Sobre GoDigital

GoDigital, es un evento especializado en digitalización y tecnología que nació en Cámara Valencia en formato presencial en 2019, en 2020 por el contexto de la pandemia se celebró en formato exclusivamente online, el 2021 alcanzó el ámbito nacional en formato híbrido y en 2022 batió récords en su formato experiencial: presencial, online y metaverso.

GoDigital, se enmarca dentro de Tecnología para los Negocios (https://ticnegocios.camaravalencia.com/) portal y proyecto que ofrece servicios de asesoramiento, recursos gratuitos en diferentes formatos de consumo (blog, informes, guías, vídeos, podcasts, etc.), formación, empleo y ayudas.

Por la colaboración de InfoNegocios Valencia con la Cámara de Valencia en GoDigital Human First, a todos nuestros clientes amigos podremos otorgarles el pase gratis al evento del 5 de octubre, solo tendrán que comunicarse al: 675 184194 / 622 157225 

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.