Fusionan moda, arte y coctelería con la obra de Sorolla en un nuevo Meet the Artist (junto a José Perea, Emiliano Mosciaro e Iván Taléns)

La nueva edición de Meet the artist, titulado Arte, moda y coctelería inspirada en Sorolla, se celebró el 11 de julio, organizado por Acumova y Only YOU Hotel Valencia, y conducido por la periodista y presentadora de televisión, Carmen Alcayde. El evento contó con tres acciones simultáneas en vivo, en una fusión de arte, moda y coctelería inspirada en la mítica obra del pintor valenciano más universal.

Image description

José Perea, uno de los diseñadores de moda del momento, inició el acto con un LIVE exclusivo en el que el mediático creador cordobés confeccionó en directo un vestido de alta costura inspirado en la obra de Joaquín Sorolla, utilizando los tejidos de la firma Julián López. Atrevido, colorista y muy personal, Perea ha logrado meterse en el bolsillo a muchos famosos gracias tanto a su talento como a su rapidez para crear prendas, ya que es conocido por su habilidad para crear vestidos en menos de dos horas. 

A continuación, el artista multidisciplinar Emiliano Mosciaro, presentó su obra titulada ‘Numen’, inspirada en Sorolla, las musas y los dioses de la mitología clásica, escogida como imagen del cartel oficial de la Mediterránea Fashion Week Valencia 2023. Su estilo figurativo/impresionista ofrece interesantes reflexiones sobre la belleza, la Grecia clásica y el mundo del Gym. 

Acto seguido, y también en directo, Iván Taléns, Head Bartender de Only YOU Hotel Valencia, realizó dos cócteles especialmente inspirados en las mencionadas obras de José Perea y Emiliano Mosciaro. En un atractivo show en vivo en el que explicó los ingredientes y fusiones de sus dos combinados Sorolla Sour y Luz y Sombras, rematados con tinturas de estilo pictórico.

A la concurrida cita, que congregó a muchas caras conocidas de la sociedad, la moda y el arte valenciano, también asistieron representantes de los diferentes patrocinadores de la Mediterránea Fashion Week Valencia; Only You Hotel Valencia, Más Events, Hyundai Autiber Motor, Dormitienda, Centro Estético Le Bloom, Nautalia Viajes o Casas Inhaus. 

Con el objetivo de promover y representar los intereses comunes de la moda, la cultura y el diseño valenciano, Acumova, la Asociación para la Cultura y la Moda Valenciana, organiza diversos actos como desfiles, ponencias o exposiciones, a través de un programa de actividades e iniciativas que fomentan especialmente la visibilidad de los profesionales y creadores valencianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.