Grupo Cajamar reabre todas sus oficinas afectadas por las danas

El Grupo Cooperativo Cajamar ha reabierto todas sus oficinas afectadas por las danas del 29 de octubre al 14 de noviembre, tras la apertura de la sucursal de Caixa Rural Torrent en Paiporta (Valencia), con lo que vuelve a tener completamente operativa su red para sus clientes.

Image description

Según ha informado la entidad en un comunicado, el temporal de lluvias y las riadas que afectaron a la Comunitat Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña ocasionaron daños en 83 oficinas, seis cajeros y cuatro sedes territoriales del Grupo Cajamar, especialmente de Cajamar y de Caixa Rural Torrent, y en menor medida de Caja Rural de Cheste, Caixaturís y Caixa Rural d'Alginet, sin provocar daños personales.

De esa red, siete oficinas situadas en Paiporta, Catarroja, Algemesí, Alfafar, La Torre y Benetússer en la provincia de Valencia, y Benamargosa en la de Málaga, fueron las que sufrieron deterioros "más graves" y han necesitado obras de rehabilitación "significativas".

Tras varios meses de intensos trabajos de reacondicionamiento, ha finalizado el proceso de remodelación de todos los centros afectados. La primera en reabrir fue la oficina de La Torre el 9 de diciembre, seguida de la de Benamargosa en Málaga, el pasado 10 de diciembre; Algemesí, el 13 de diciembre; Benetusser y Alfafar el 8 de enero; Catarroja, el 22 de enero, y Paiporta el 13 de febrero.

Grupo Cooperativo Cajamar puso en marcha un plan de medidas para ayudar a las personas y empresas damnificadas a las que se fueron sumando nuevas iniciativas enfocadas a reparar los daños materiales y contribuir a la reanudación de la actividad empresarial.

La banca cooperativa Cajamar habilitó tres oficinas móviles más para Paiporta, Algemesí y Benetússer al objeto de proporcionar servicio financiero a los clientes de estas poblaciones valencianas, mientras se llevaban a cabo las obras de rehabilitación de sus oficinas.

De esta manera, se facilitó a los clientes la gestión de sus operaciones habituales, y lanzó un plan de ayudas para los afectados por la dana que comprenden líneas especiales de financiación, préstamos al 0 % y anticipos sin coste, moratorias hipotecarias, retiradas de efectivo sin comisiones en los cajeros de la provincia de Valencia, refuerzos en la atención de seguros para la gestión de siniestros y soluciones de pago alternativas sin necesidad de disponer de tarjetas físicas.

Además, para impulsar la vuelta a la normalidad y la recuperación económica de las zonas afectadas por las danas, las cajas rurales del Grupo Cajamar también se adhirieron a las líneas del ICO para ayudar a los particulares, autónomos y empresa, y han anticipado el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras, para que las personas afectadas pudieran empezar a reparar los daños ocasionados por las inundaciones hasta que lleguen las ayudas procedentes del Consorcio de Compensación de Seguros.

Recientemente, se ha unido al Fondo Solidario dana de la Economía Social, impulsado por Cepes y Concoval para gestionar las peticiones de ayuda de empresas de economía social que se han visto afectadas, y cuyos importes concedidos serán a fondo perdido y compatibles con cualquier otra compensación o subvención que se haya recibido con la misma finalidad.

Asimismo, habilitó una cuenta destinada a Cruz Roja para canalizar el ingreso de donaciones mediante bizum y transferencias solidarias; siendo también de reseñar que personas voluntarias de las cajas rurales del Grupo Cooperativo Cajamar han colaborado en actividades y trabajos de ayuda en las poblaciones damnificadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.