Honest Greens expande su presencia y llega a Valencia tras éxito en Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto

La reconocida marca de restauración Honest Greens ha llegado a Valencia, marcando su primera apertura fuera de Madrid y Barcelona, y continuando así con su expansión nacional. Fundada en 2017 en España por tres jóvenes emprendedores, Honest Greens inaugura su nuevo restaurante en el corazón de la ciudad del Túria, ubicado en el distrito de Ciutat Vella (C/ de Pascual i Genís, 15). El establecimiento, inaugurado el 18 de septiembre, busca convertirse en una referencia en la oferta gastronómica del barrio, apostando siempre por la pasión de una gastronomía local y saludable.

Image description

El nuevo local tiene una capacidad para más de 190 comensales, que podrán disfrutar de una gran oferta de platos que apuestan por la agricultura sostenible, el consumo de más hortalizas, carne de pasto, mejores granos y semillas, así como la garantía de elegir siempre artesanos locales antes que a productores industriales. Una política que se replica en todos los restaurantes de la compañía en Madrid, Barcelona, Lisboa, Oporto. 

“Valencia es una de las ciudades más importantes en la gastronomía española. Por eso, hemos elegido esta ciudad para nuestro próximo Honest Greens”, señala Christopher Fuchs, cofundador del grupo. 

En este año 2024 Valencia ha sido reconocida como Capital Verde Europea por la Comisión Europea, atendiendo, entre otros factores: a que rodeando la ciudad se extienden 120 km2 de fértiles huertos de verduras y frutas que no sólo se exportan, sino que abastece a los restaurantes -como Honest Greens- y mercados locales.  

Pero no sólo es conocido por sus platos, el diseño de sus interiores y el ambiente del restaurante es otro de sus valores diferenciales. Sus muebles y elementos decorativos son fabricados por su equipo de artesanos en el Honest Lab, que continúan con la política de la empresa en su apuesta por la honestidad y el cuidado del medioambiente, utilizando materiales reciclados bajo un concepto de diseño crudo, natural y escandinavo. Sin duda, una experiencia única que envuelve los sentidos. 

Asimismo, valencianos y visitantes, podrán disfrutar durante las mañanas su menú de desayuno que ofrece creativas tostadas y bowls. La mayoría de los platos son de origen vegetal y utilizan ingredientes de gran valor, desde açaí hasta espirulina. Están abiertos desde la mañana hasta la cena, haciendo que sus restaurantes estén llenos de actividad en todo momento con un gran volumen de pedidos. Además, ofrecen café de especialidad y pastelería en su rincón de café, "honest beans".

Honest Greens cuenta con un equipo de chefs profesionales que utilizan técnicas similares a las que se encuentran en un restaurante con estrella Michelin para diseñar su menú. Fieles a su ADN de alta cocina, sus productos son frescos y la mayoría se entregan a diario. De hecho, la mayor parte de frutas y verduras se compran a proveedores de proximidad. Solo utilizan aceite de oliva en sus elaboraciones y sus hornos Josper dan un sabor especial a verduras y carnes asadas.  

El menú tiene una base mediterránea con inspiraciones de otras partes del mundo. La innovación y el I+D+I es clave en su ADN, y sus creaciones buscan aprovechar los mejores productos de cada estación, adaptando el menú cada temporada, con un gran cambio cada primavera y otoño. Durante el verano y el invierno, agregan más artículos especiales de temporada.

A pesar de la complejidad de la cocina, el modelo de servicio es ágil y eficiente: los clientes piden y pagan en la caja o a través de la aplicación, acelerando los procesos sin comprometer la calidad. Este innovador concepto, denominado “fine casual”, fusiona la calidad gastronómica de la alta cocina con la comodidad de un servicio rápido. Dicha combinación permite que el restaurante ofrezca una muy buena relación calidad-precio, cumpliendo su premisa de democratizar la alimentación sana en un ambiente informal y relajado.

Una puesta por el respeto a los alimentos

La comida es única y auténtica, elaborada por ellos mismos y sin ultraprocesados, ni azúcares refinados. Siempre que es posible, intentan que sea ecológica y apuestan por productos locales y de origen responsable, como muestra de su apoyo a los agricultores, proveedores y artesanos que están cerca, priorizando los que utilizan métodos sostenibles. 

Más del 90% de los productos que se utilizan en sus preparaciones son de origen vegetal, pero también ofrecen proteínas animales de origen ético, servidas en raciones equilibradas y acompañadas de abundantes verduras frescas. La propuesta gastronómica de Honest Greens permite a cada persona personalizar su plato según sus gustos y preferencias, adaptándose a una amplia variedad de estilos de alimentación, como vegetarianos, plant-based, sin gluten o paleo.

Expansión internacional

Hasta la fecha, Honest Greens cuenta con diez restaurantes en Madrid, nueve en Barcelona y ocho en Portugal. Entre las aperturas más próximas destaca la de Valencia, junto con próximamente Paris y, posteriormente, Londres. 

Honest Greens Valencia no es sólo un homenaje a la comida saludable y equilibrada, sino una apuesta firme por un futuro sostenible y próspero para Valencia, sus habitantes y visitantes. Este proyecto refleja el compromiso de promover hábitos saludables, revitalizar la economía local y el comercio de proximidad, y a su vez ofrecer un espacio que celebre la gastronomía local y la cultura de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.