Hugo Boss gana un 9,3% más hasta junio y confirma previsiones

La firma alemana de moda Hugo Boss registró un beneficio neto atribuido de 82 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que representa una mejora del 9,3% en comparación con el resultado contabilizado un año por la empresa, que ha ratificado sus previsiones para el conjunto del ejercicio.

Image description

No obstante, las ventas de la compañía textil ascendieron en el semestre a 2.000 millones de euros, un 1,4% menos que un año antes, mientras que los costes operativos disminuyeron un 1,9%, hasta 1.100 millones.

La facturación de Hugo Boss en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) creció un 1%, con 1.249 millones; mientras que en América retrocedió un 4%, hasta 448 millones; y un 7% en Asia Pacífico, con 253 millones. De su lado, los ingresos por licencias sumaron 50 millones hasta junio, en línea con el primer semestre del ejercicio anterior.

Entre abril y junio, la firma textil alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 47 millones de euros, un 27% más que el resultado anotado por la empresa en el segundo trimestre del año pasado, a pesar de que las ventas cayeron un 1,3%, hasta 1.002 millones.

En el trimestre, los ingresos de Hugo Boss en EMEA crecieron un 2% anual, hasta 618 millones; mientras que cayeron un 6% en América, con 236 millones; y disminuyeron un 8% en Asia Pacífico, con 124 millones. Los ingresos por licencias, por su parte, sumaron 24 millones, un 9% menos.

"El segundo trimestre de 2025 estuvo marcado una vez más por un entorno macroeconómico y del sector complejo, con la confianza del consumidor global manteniéndose en un nivel bajo", comentó Daniel Grieder, consejero delegado de Hugo Boss, destacando, en este contexto, las nuevas mejoras de eficiencia gracias a una rigurosa y sostenible disciplina de costes.

"Si bien nos mantenemos atentos a la evolución macroeconómica, incluidas las negociaciones arancelarias en curso, nos centramos en lo que podemos controlar", añadió, subrayando que, tras cuatro trimestres consecutivos de estricta disciplina de costes, la firma está bien posicionada para impulsar una mayor eficiencia sostenible.

De este modo, de cara al conjunto de 2025, la compañía sigue confiando en que las ventas se mantendrán prácticamente estables, anticipando una horquilla de entre el -2% y el +2%; mientras que el EBIT aumentará entre un +5% y un +22%.

No obstante, Hugo Boss advierte de que "la volatilidad macroeconómica se mantendrá elevada, impulsada por la continua incertidumbre arancelaria", mientras que la débil confianza del consumidor global continúa lastrando el desarrollo del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.