Hyatt recibe 'luz verde' de las autoridades para la compra de Playa Hotels & Resorts por 2.277 millones de euros

Hyatt Hotels Corporation ha recibido el visto bueno por parte de las autoridades para la compra de todas las acciones ordinarias en circulación de Playa Hotels & Resorts, operación ya anunciada anteriormente por valor de 2.600 millones de dólares (2.277 millones de euros), incluyendo aproximadamente 900 millones de dólares (778 millones de euros) de deuda.

Image description

Así, se espera que las acciones ofrecidas sean aceptadas para su pago el próximo miércoles, 11 de junio, o alrededor de esa fecha, según un comunicado.

La intención de Hyatt es "identificar compradores externos" para las propiedades de Playa, que incluye complejos turísticos todo incluido en México, República Dominicana y Jamaica.

Tras el cierre de la transacción, prevé obtener al menos 2.000 millones de dólares (1.938 millones de euros) de ingresos por la venta de activos a finales de 2027 y espera que los beneficios por la venta de activos superen el 90% en 2027.

Del mismo modo, espera financiar el 100% de la adquisición con nueva deuda y, en consonancia con el mantenimiento de su perfil de grado de inversión, espera amortizar más del 80% de la nueva deuda con los ingresos de las ventas de activos.

Esta adquisición supone un paso más en el crecimiento para la cartera de todo incluido de Hyatt, incluyendo la compra de Apple Leisure Group en 2021 y la finalización en 2024 de una empresa conjunta estratégica 50/50 con Grupo Piñero, que añadió la cartera de Bahia Principe Hotels & Resorts a la cartera Colección Inclusiva de Hyatt, que actualmente abarca aproximadamente 55.000 habitaciones en toda América Latina, el Caribe y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.