Impact Bridge invierte 4 millones de euros en Talento y Experiencia, empresa de inclusión laboral

La gestora de inversión de impacto (que busca un rendimiento más allá del económico) Impact Bridge ha anunciado este lunes una inversión de cuatro millones en la empresa Talento y Experiencia, que se dedica a la inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito industrial.

La entidad ha detallado en un comunicado que la operación, llevada a cabo a través del fondo 'IB Deuda Impacto España', se ha sustanciado en un préstamo que ha supuesto el "primer ejemplo" de inversión de impacto en España en el que una empresa social recibe financiación tanto de fondos de impacto de deuda -por parte de Impact Bridge- como de capital -gracias a la inversión de Q-Impact, actual accionista mayoritario de Talento y Experiencia desde 2020.

Asimismo, han explicado que este préstamo le permitirá a Talento y Experiencia impulsar su nuevo plan de expansión geográfica y sectorial para aumentar la plantilla y fomentar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

En concreto, aspiran a dar empleo a más de 1.000 personas con alguna discapacidad, de las que más del 30% padezca una discapacidad severa.

A propósito de la operación, la responsable del fondo y socia gestora de Impact Bridge, Maria Samoilova, ha expresado su ilusión de "ofrecer financiación flexible a empresas con un profundo impacto social".

De su lado, el consejero delegado y cofundador de Talento y Experiencia, José Manuel Mellado, ha celebrado que, con los recursos obtenidos, podrán expandir su alcance por "toda la península ibérica y multiplicar nuestro impacto".

Esta operación es la última inversión del fondo lanzado en julio de 2023 con la premisa de financiar a cerca de 40 proyectos sociales, tales como empresas como Ilunion (perteneciente a Once) y Formació i Treball, una cooperativa promovida por Cáritas.

Talento y Experiencia fue fundada hace 14 años en Valencia y dispone de un grupo de centros especiales de empleo con presencia en todo España, así como una plantilla cercana a los 600 empleados, de los cuales 180 tienen una discapacidad severa.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.