Industria exige agilidad en las indemnizaciones del Gobierno central al comercio afectado por las riadas

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, se ha reunido con los representantes de la Unión Gremial. "Desde la Generalitat se va a instar al Gobierno central a acelerar las indemnizaciones del Consorcio de Seguros", ha afirmado Carrasco Valencia.

Image description

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat de seguir respaldando a las empresas y comercios en su proceso de recuperación y fortalecimiento tras las riadas ocurridas el pasado 29 de octubre. Así lo ha trasladado en una reunión con el presidente de la Unión Gremial, Mauro Lorenzo.

En el encuentro, los representantes de la Unión Gremial han manifestado al secretario autonómico que las ayudas económicas gestionadas por la Generalitat han llegado a los comercios y negocios afectados. No obstante, también han expresado su preocupación por el retraso en las compensaciones del Consorcio de Seguros, una demora que, según han destacado, dificulta la sostenibilidad económica tanto de particulares como de empresas en las zonas afectadas.

Ante esta situación, Felipe Carrasco ha subrayado el compromiso de la Generalitat de instar al Gobierno central a agilizar las indemnizaciones del Consorcio de Seguros. En palabras del secretario autonómico, "es imprescindible que el Gobierno central demuestre una gestión eficaz y comprometida en la distribución de los recursos, como ya se ha hecho desde la Generalitat".

Carrasco también ha destacado que las ayudas de emergencia, otorgadas mediante un proceso de concesión directa, “tienen como objetivo principal preservar el empleo y reactivar la economía en las comarcas más afectadas.” Estas medidas se han enfocado especialmente en la recuperación de infraestructuras, maquinaria, procesos productivos clave y, en general, en el fortalecimiento de actividades esenciales para el tejido socioeconómico local.

Además, el secretario autonómico ha reiterado el apoyo absoluto de la Generalitat a la Unión Gremial. En este sentido, recordó las palabras de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, quien destacó que "la celeridad en la tramitación de las ayudas refleja el firme compromiso del Gobierno valenciano con los comercios de la Comunitat Valenciana".

Carrasco también ha explicado que, con el fin de acelerar la concesión de las ayudas, estas se han realizado mediante anticipos. "Primero se han entregado los fondos a los negocios perjudicados, quedando la justificación pendiente para más adelante", detalló.

La Unión Gremial, una asociación histórica en defensa del comercio

La Unión Gremial de València es una organización histórica que agrupa y representa a las asociaciones de comerciantes, artesanos y pequeños empresarios de la Comunitat Valenciana. Fundada en el 1913 con el objetivo de defender los intereses del comercio local, esta entidad trabaja como interlocutora clave entre los sectores económicos tradicionales y las administraciones públicas, promoviendo políticas y acciones que favorezcan el desarrollo y la competitividad del tejido comercial valenciano. Su labor se centra en fomentar el asociacionismo, el fortalecimiento de los gremios y la sostenibilidad económica de los negocios locales, fundamentales para la identidad cultural y económica de la región.

Con una amplia trayectoria, la Unión Gremial desempeña un papel destacado en la dinamización del comercio de proximidad mediante programas de formación, asesoramiento y acciones conjuntas que impulsan la modernización y adaptación a las nuevas tecnologías. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.