Inquilinos afectados por la DANA pueden rescindir el contrato si su vivienda se vuelve inhabitable

Los damnificados deberán acreditar los perjuicios sufridos y solo aquellos que cuenten con póliza de seguro vigente podrán acceder a la cobertura proporcionada por el Consorcio de Compensación del Seguro.

Image description

Abel Marín, socio del despacho Marín & Mateo Abogados, explica que en el caso de negocios, “se abre la puerta a negociar la reducción de renta o, en casos extremos, resolver el contrato si el desastre ha afectado gravemente su viabilidad”.

El impacto de la DANA que ha azotado Valencia ha dejado imágenes devastadoras. A las trágicas pérdidas mortales se le suman pérdidas materiales irrecuperables. Hay quien lo ha perdido todo y son muchas las familias que desconocen cuáles son sus derechos y que soluciones pueden tener ante ello.
 
El primer elemento a tener en cuenta es que se trata de una catástrofe natural que escapa al control de las familias, incluidos propietarios e inquilinos que han perdido sus inmuebles. Es por ello que se trata de una causa de fuerza mayor y, por tanto, al ser un evento extraordinario e inevitable, el cumplimiento estricto de los contratos puede verse afectado.
 
Así lo explica Abel Marín, socio del despacho Marín & Mateo abogados, quien detalla que “se abre la posibilidad de renegociar términos o, incluso, resolver el contrato sin penalización para las partes afectadas”. En todo caso, los afectados sí que deberán de acreditar los perjuicios sufridos y solo aquellos que cuenten con póliza de seguro vigente podrán acceder a la cobertura proporcionada por el Consorcio de Compensación del Seguro.
 
Diferencia entre viviendas y locales
 
En el caso de las viviendas, “los inquilinos tienen derecho a que el inmueble mantenga las condiciones mínimas de habitabilidad, lo que obliga al arrendador a realizar las reparaciones necesarias”, explica Marín, ya que la L.A.U. lo dictamina. En este sentido, si la vivienda queda inhabitable o requiere de reparaciones que demanden un tiempo considerable, los inquilinos pueden solicitar la suspensión del pago de la renta o resolver el contrato. Cuando los daños afectan a los elementos comunes de la comunidad, es la propia comunidad de propietarios la que debe asumir las reparaciones.
 
En el caso de locales o naves industriales, la continuidad del negocio depende de las condiciones pactadas en el contrato. Si el local resulta inservible, el contrato puede revisarse porque se trata de una situación excepcional. “Se abre la puerta a negociar la reducción de renta o, en casos extremos, resolver el contrato si el desastre ha afectado gravemente la viabilidad del negocio”, subraya el abogado.
 
“El sentido común y la buena fe en la renegociación de los términos contractuales pueden evitar procesos judiciales largos y costosos”, recuerda Marín, y añade: “Las circunstancias son excepcionales, la precipitación en la interpretación de la normativa puede generar contradicciones”. Es por ello que Marín apunta que la mejor solución puede ser agilizar las ayudas económicas de las administraciones públicas y las indemnizaciones de Consorcio de Compensación del Seguro, minimizando el impacto negativo en las relaciones entre propietarios e inquilinos.
 
La siguiente batalla a ser la discrepancia en la peritación de los daños, es decir, la cuantía a indemnizar al asegurado, tanto en el continente como en el contenido. Valorar la reforma o reconstrucción total de un inmueble puede ser superior al propio valor del mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

Más de la mitad (62%) de las organizaciones sufrió al menos un robo de cuentas en 2024

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado datos recientes de estos intentos de apropiación mediante el análisis de aproximadamente 63 millones de cuentas. Respecto a las conclusiones generales de este estudio, el 99% de los clientes inquilinos supervisados fue objeto de tomas de control de cuentas durante 2024. En ese periodo, el 62% experimentó al menos una adquisición de cuenta, siendo la media de 12. Ambas cifras muestran una elevada prevalencia de toma de control de cuentas, que en algunos casos llegan a cientos de ataques exitosos por organización.

Canarias refuerza su apuesta por las energías renovables en el III Foro de Energías Renovables

Canarias se enfrenta a un reto estratégico en su camino hacia la sostenibilidad energética. Con un potencial único para el aprovechamiento de fuentes renovables, el archipiélago busca consolidar su transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. La apuesta por las energías renovables se ha convertido en una prioridad tanto para el sector público como para el privado, que trabajan en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor autonomía energética. En este proceso, la cooperación y el desarrollo de estrategias eficaces resultan fundamentales para materializar el potencial renovable del archipiélago.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.