Este incremento atiende a la alta demanda que esta convocatoria registró en 2024 por parte de las empresas “y al compromiso adquirido por parte del Consell de estimular el desarrollo de proyectos innovadores como aceleradores de la industria”, según ha explicado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta del Ivace+i, Marián Cano.
El presupuesto se destina a respaldar el desarrollo y fabricación de nuevos productos o mejora significativa de los ya fabricados (InnovaProd), a la aplicación de metodologías de mejora continua (InnovaProc), así como al desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de las tecnologías de la información, de la electrónica y de las comunicaciones (InnovaTEIC).
Los destinatarios de estas ayudas son las pequeñas y medianas empresas con un mínimo de dos personas trabajadoras, así como las jóvenes empresas innovadoras “agentes clave para el progreso económico de nuestro territorio”, ha añadido la consellera de Innovación.
Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de I+D+i Empresarial financiado por la Unión Europea en el marco del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.
El plazo para que pymes y jóvenes empresas innovadoras presenten sus solicitudes se extiende del 11 de febrero al 25 de marzo, según se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Novedades 2025
En 2025 Ivace+i ha incorporado novedades en la convocatoria de innovación “con el fin de que cada vez más empresas se puedan beneficiar de las ayudas y hacer realidad sus proyectos”, ha señalado la consellera Marián Cano.
Una de estas novedades es que por primera vez la unidad de innovación de Ivace+i financia a las empresas beneficiarias los gastos de auditoría, con un máximo de 1.200 euros para facilitar la gestión de las ayudas.
Otra de las novedades es que, en el caso de la línea de ayudas de InnovaTeic, se elimina la limitación de número de proyectos por empresa y, en el caso de las jóvenes empresas innovadoras, la obligatoriedad de que éstas tengan un número mínimo de trabajadores por cuenta ajena.
Anticipos e Intensidad de ayuda
A través de estas ayudas, desde la Unidad de Innovación de Ivace+i se financia el desarrollo de nuevos productos que tengan resultados tangibles al final de la ejecución del proyecto, así como la mejora significativa de los ya fabricados por la empresa.
También se apoya la implantación de métodos o técnicas de producción eco eficientes en la empresa, las actividades destinadas a reducir el consumo de materias primas vírgenes, así como la obtención de soluciones tecnológicas eco innovadoras circulares orientadas a la mejora de la gestión de residuos, entre otras.
Con el fin de facilitar el desarrollo de estos proyectos y de conformidad con lo previsto en la Ley de Presupuestos de la Generalitat, el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación anticipa hasta un 75 % de la subvención concedida a las micro y pequeñas empresas y hasta un 50 % de la ayuda concedida a las medianas empresas con la presentación de una garantía por parte de la empresa del 25 % del importe a anticipar.
Tu opinión enriquece este artículo: