Ivace+i incrementa en un 26 %, hasta 12,5 millones de euros, el presupuesto para apoyar proyectos de innovación industrial

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha incrementado, en la convocatoria de 2025, en cerca de un 26 % el presupuesto destinado a apoyar proyectos de innovación hasta alcanzar los 12,5 millones de euros.

Image description

Este incremento atiende a la alta demanda que esta convocatoria registró en 2024 por parte de las empresas “y al compromiso adquirido por parte del Consell de estimular el desarrollo de proyectos innovadores como aceleradores de la industria”, según ha explicado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta del Ivace+i, Marián Cano.

El presupuesto se destina a respaldar el desarrollo y fabricación de nuevos productos o mejora significativa de los ya fabricados (InnovaProd), a la aplicación de metodologías de mejora continua (InnovaProc), así como al desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de las tecnologías de la información, de la electrónica y de las comunicaciones (InnovaTEIC).

Los destinatarios de estas ayudas son las pequeñas y medianas empresas con un mínimo de dos personas trabajadoras, así como las jóvenes empresas innovadoras “agentes clave para el progreso económico de nuestro territorio”, ha añadido la consellera de Innovación.

Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de I+D+i Empresarial financiado por la Unión Europea en el marco del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027. 

El plazo para que pymes y jóvenes empresas innovadoras presenten sus solicitudes se extiende del 11 de febrero al 25 de marzo, según se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Novedades 2025

En 2025 Ivace+i ha incorporado novedades en la convocatoria de innovación “con el fin de que cada vez más empresas se puedan beneficiar de las ayudas y hacer realidad sus proyectos”, ha señalado la consellera Marián Cano.

Una de estas novedades es que por primera vez la unidad de innovación de Ivace+i financia a las empresas beneficiarias los gastos de auditoría, con un máximo de 1.200 euros para facilitar la gestión de las ayudas.

Otra de las novedades es que, en el caso de la línea de ayudas de InnovaTeic, se elimina la limitación de número de proyectos por empresa y, en el caso de las jóvenes empresas innovadoras, la obligatoriedad de que éstas tengan un número mínimo de trabajadores por cuenta ajena.

Anticipos e Intensidad de ayuda

A través de estas ayudas, desde la Unidad de Innovación de Ivace+i se financia el desarrollo de nuevos productos que tengan resultados tangibles al final de la ejecución del proyecto, así como la mejora significativa de los ya fabricados por la empresa.

También se apoya la implantación de métodos o técnicas de producción eco eficientes en la empresa, las actividades destinadas a reducir el consumo de materias primas vírgenes, así como la obtención de soluciones tecnológicas eco innovadoras circulares orientadas a la mejora de la gestión de residuos, entre otras.

Con el fin de facilitar el desarrollo de estos proyectos y de conformidad con lo previsto en la Ley de Presupuestos de la Generalitat, el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación anticipa hasta un 75 % de la subvención concedida a las micro y pequeñas empresas y hasta un 50 % de la ayuda concedida a las medianas empresas con la presentación de una garantía por parte de la empresa del 25 % del importe a anticipar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.