José Blanco afirma que el Corredor Mediterráneo convertirá a España en una "gran plataforma logística"

El consejero delegado de Acento y ex ministro socialista de Fomento, José Blanco, ha defendido que el Corredor Mediterráneo está "llamado a jugar un papel fundamental", no solo a nivel empresarial, sino de cara a convertir a España en una "gran plataforma logística de conexión con Europa".

Image description

Durante su intervención en el 7º Acto Empresarial por el Corredor del Mediterráneo, Blanco ha defendido ha este proyecto "es fundamental" y da respuesta a la mayor parte del PIB que se centra en esta zona.

Además, ha insistido en que lo importante de este corredor es solo el pasajero, sino las mercancías, ya que este aspecto el corredor supondría un impulso para el sector empresarial y sin este, "no hay ni competitividad, ni empleo, ni crecimiento, ni futuro", en palabras del ex ministro.

Asimismo, Blanco ha insistido en que "el transporte no puede ser una limitación para el mercado" y que a la hora de crecer, no se puede parar en la frontera.

El ahora empresario ha apuntado también que el corredor permitirá sacar a camiones de la carretera, lo que provocará beneficios a nivel de sostenibilidad, aunque no ha dejado de lado que este es un proyecto de un coste muy elevado.

Dejá tu Comentario:

El 54% de los compradores y solo el 29% de los inquilinos negocian el precio de la vivienda

El pasado viernes fue el Black Friday, uno de los días del año en el que más descuentos y rebajas se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas, tanto físicas como online. Aprovechando este día, el portal inmobiliario Fotocasa ha querido hacer un análisis de cuál es el descuento medio que consiguen actualmente los compradores de vivienda y los inquilinos, a pesar de que estas negociaciones suceden durante todo el año en el sector. Así, en el análisis “La negociación en el mercado inmobiliario en 2023”, que parte de dos informes ya publicados “Experiencia en alquiler en 2023” y “Experiencia en compraventa en 2023”, se observa que en el mercado de compraventa hay más negociación que en el mercado del alquiler. Así, del análisis se desprende que durante 2023 el 54% de los compradores de vivienda han negociado el precio final frente al 29% de los inquilinos que lo han hecho.

El sector de la movilidad reunirá a más de 6.000 directivos en Valencia en febrero (en busca de socio industrial, energético y tecnológico)

Tras un primer año de éxito, los preparativos de la segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 se ponen oficialmente en marcha con la celebración de su consejo asesor. La nueva edición se celebrará en Valencia del 13 al 15 de febrero y demostrará, un año más, el liderazgo de la Comunidad Valenciana en la atracción de nuevas inversiones y la promoción de su ecosistema industrial de la movilidad sostenible. Bajo el lema ‘We are the future of eMobility’, el evento vuelve para analizar el cambio de paradigma al que se enfrenta el sector y descubrir los nuevos avances en movilidad electrificada, sostenible, inteligente, segura y conectada que definirán el futuro de la industria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.