Julieta Venegas y Aterciopelados, cabezas de cartel del Tierra Bobal Fest (la primera edición del festival se celebrará los días 30 de junio y 1 de julio)

Festivales Para Un Territorio, marca paraguas que engloba XVII Ribeira Sacra, Esférica Rioja Alavesa, Nómade Alcusses-Alforins y Tierra Bobal Fest, ha presentado en el Centre del Carme Cultura Contemporània la programación de los dos festivales ubicados en la Comunitat Valenciana, acompañados de instituciones, bodegas, marcas colaboradoras y medios de comunicación.

Image description

En el acto han intervenido Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, Gabriel Mata González, Presidente de Mancomunidad del Interior Tierra del Vino – Tierra Bobal, Guillermo Jorques, Alcalde de Moixent; Carmen L. Cárcel Pérez, Secretaría General Consejo Regulador DO Utiel-Requena; Toni Arraéz, CEO de Bodegas Arráez; Ramón Mora, Hosp. Manag. Alcusses-Alforins, y Carlos Montilla, director de Festivales Para un Territorio.

Como novedad en Nómade Alcusses-Alforins, que se celebrará del 15 al 17 de septiembre, se ha desvelado la confirmación de dos nuevos artistas: el cantautor indie americano Josh Rouse y el músico vasco Amorante, que se unen a Depedro, Morgan, Delafé y Las Flores Azules, Glassio y la cantautora valenciana Clara Andrés.

La segunda cita de este festival repetirá algunos de los escenarios del año pasado, como Bodegas Arráez o Finca Torrefiel, además de algunos espacios enmarcados en Ontinyent, La Font de La Figuera y Moixent. Los conciertos convivirán con experiencias relacionadas con el vino y el patrimonio de esta zona del interior de Valencia, como la ruta al poblado Íbero.

La ocasión sirvió también para presentar al último festival en unirse a la marca: Tierra Bobal Fest, que celebrará su primera edición el próximo 30 de junio y 1 de julio y servirá como carta de presentación para atraer al público a uno de los territorios vitivinícolas más antiguos de la península, situado en el interior de la Comunidad Valenciana.

La artista mexicana Julieta Venegas y la banda de rock colombiana Aterciopelados serán los cabezas de cartel para esta edición, que sigue el modelo de sus festivales hermanos, transportando los conciertos y las experiencias a diferentes escenarios singulares de la zona. Recientemente se han confirmado también las actuaciones de Alejandro y María Laura el sábado 1 de julio en el patio de armas del Castillo de Requena previamente a la cantante mexicana, sin olvidar a las DJ valencianas ‘Hits with Tits‘, que también amenizaron el evento de presentación con su música electrónica.

Tierra Bobal Fest se caracteriza por ofrecer una variada propuesta de experiencias paralelas a los conciertos. Catas acústicas, visitas al patrimonio de Utiel y a las cuevas subterráneas, rutas por el río Cabriel y actividades de turismo activo como rafting o multiaventura forman parte de la propuesta. La gastronomía también es un valor añadido, ya que ambos espacios (Bodega Vera de Estenas y el castillo de Requena) dispondrán de un espacio gastronómico de la mano del chef Carlos Cervera, que ostenta los restaurantes La Cocina de Pilar y Mesón la Villa, ambos en Requena, y que ofrecerá una selección de platos de calidad con ingredientes sostenibles y de proximidad. Las entradas se pueden adquirir en las oficinas de turismo de Requena y Utiel, así como en la web del festival.

Asimismo, como todos los proyectos vinculados con Festivales Para Un Territorio, el festival dispone de un plan de movilidad para proteger el medio ambiente, poniendo a disposición de los asistentes un servicio de transporte especial para acceder a los conciertos desde ayuntamientos colindantes y desde la ciudad de Valencia. Los tickets se pueden adquirir en la web del festival.

Festivales Para Un Territorio tiene como objetivo dar valor a los territorios que acogen sus eventos, los cuales se integran en entornos exclusivos con un gran valor cultural y patrimonial. Instituciones como Turismo de Valencia y Valencia CV apoyan ambos proyectos, con el objetivo de incentivar la promoción turística de cada uno de los destinos vinculados.

La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino-Tierra Bobal, así como el Consejo Regulador DO Utiel-Requena, Cajamar como patrocinador, y las bodegas colaboradoras (Bodega Vera de Estenas, Casa lo Alto, Mercedes del Cabriel y la marca de cava Pago Tharsys) apoyan la creación de esta primera edición de Tierra Bobal Fest.

Por otro lado, Bodegas Arráez y los ayuntamientos de Moixent, La Font de La Figuera y Ontinyent continúan colaborando para que Nómade Alcusses-Alforins siga creciendo y pueda ofrecer experiencias exclusivas al público.

Cervezas Alhambra, que apuesta por la música y por el descubrimiento de experiencias auténticas hechas para disfrutar sin prisa y con los cinco sentidos, es el principal patrocinador de estos festivales. Por último, Petroni también forma parte de la familia de Festivales Para Un Territorio, acompañando su vermú gallego con la música de cada uno de los escenarios repartidos por la península.

Festivales para un territorio
Festivales Para un Territorio es un proyecto de experiencias culturales creado por la empresa I-Radia Crea, que trabaja para desarrollar acciones exclusivas en espacios de gran riqueza patrimonial y natural.

Territorios con fuertes valores culturales que necesitan dialogar consigo mismos y sus visitantes, para plantear un futuro sostenible en términos de cultura, turismo, consumo y desarrollo.

Esta marca nace como paraguas de tres festivales como 17° Ribeira Sacra Festival, Esférica Rioja Alavesa y Nómade Alcusses- Alforins, al que ahora se une Tierra Bobal Fest. Los dos primeros se consideran ya festivales de referencia que, con seis y dos ediciones a sus espaldas, respectivamente, continúan con el reto de trabajar en territorios privilegiados como son Ribeira Sacra, una zona candidata a Patrimonio de la Humanidad, y Rioja Alavesa, que se caracterizan por su riqueza patrimonial, artística, histórica y vinícola, con grandes perspectivas de desarrollo. Mientras que Nómade nació en 2022 en Terres dels Alforins, un territorio vinculado al vino, conocido como la Toscana Valenciana.

Cada evento está diseñado a medida de su territorio, cultura y riqueza, y se mueve con el objetivo de consolidar un nuevo evento referente y con carácter internacional. Una experiencia singular para redescubrir la riqueza y el potencial de cada zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La economía española registrará un crecimiento del 2,9% en 2025 y del 2,1% en 2026

España sigue destacando como una de las economías más dinámicas a nivel europeo e, incluso, mundial. Así lo refleja el Coface Risk Review de octubre de 2025, presentado hoy por la compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, que prevé un crecimiento del PIB nacional del 2,9 % a cierre de 2025 (en junio, la previsión de crecimiento era del 2,6 %, lo que supone una mejora de 3 décimas) y del 2,1 % para 2026, cifras que consolidan el liderazgo español frente a sus países vecinos. 

Indra sube un 7,52% en Bolsa a las puertas de cerrar la compra del 89,68% Hispasat y de la reunión del consejo

Indra ha comenzado la semana con un impulso en Bolsa del 7,52% y con sus acciones rozando los 50 euros por título (49,46 euros) al cierre de la sesión de este lunes, la cual ha estado marcada por la cercanía de la reunión del consejo de administración de la compañía --que tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de octubre-- y del cierre de la compra del 89,68% del operador de satélites Hispasat.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.