Julieta Venegas y Aterciopelados, cabezas de cartel del Tierra Bobal Fest (la primera edición del festival se celebrará los días 30 de junio y 1 de julio)

Festivales Para Un Territorio, marca paraguas que engloba XVII Ribeira Sacra, Esférica Rioja Alavesa, Nómade Alcusses-Alforins y Tierra Bobal Fest, ha presentado en el Centre del Carme Cultura Contemporània la programación de los dos festivales ubicados en la Comunitat Valenciana, acompañados de instituciones, bodegas, marcas colaboradoras y medios de comunicación.

Image description

En el acto han intervenido Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, Gabriel Mata González, Presidente de Mancomunidad del Interior Tierra del Vino – Tierra Bobal, Guillermo Jorques, Alcalde de Moixent; Carmen L. Cárcel Pérez, Secretaría General Consejo Regulador DO Utiel-Requena; Toni Arraéz, CEO de Bodegas Arráez; Ramón Mora, Hosp. Manag. Alcusses-Alforins, y Carlos Montilla, director de Festivales Para un Territorio.

Como novedad en Nómade Alcusses-Alforins, que se celebrará del 15 al 17 de septiembre, se ha desvelado la confirmación de dos nuevos artistas: el cantautor indie americano Josh Rouse y el músico vasco Amorante, que se unen a Depedro, Morgan, Delafé y Las Flores Azules, Glassio y la cantautora valenciana Clara Andrés.

La segunda cita de este festival repetirá algunos de los escenarios del año pasado, como Bodegas Arráez o Finca Torrefiel, además de algunos espacios enmarcados en Ontinyent, La Font de La Figuera y Moixent. Los conciertos convivirán con experiencias relacionadas con el vino y el patrimonio de esta zona del interior de Valencia, como la ruta al poblado Íbero.

La ocasión sirvió también para presentar al último festival en unirse a la marca: Tierra Bobal Fest, que celebrará su primera edición el próximo 30 de junio y 1 de julio y servirá como carta de presentación para atraer al público a uno de los territorios vitivinícolas más antiguos de la península, situado en el interior de la Comunidad Valenciana.

La artista mexicana Julieta Venegas y la banda de rock colombiana Aterciopelados serán los cabezas de cartel para esta edición, que sigue el modelo de sus festivales hermanos, transportando los conciertos y las experiencias a diferentes escenarios singulares de la zona. Recientemente se han confirmado también las actuaciones de Alejandro y María Laura el sábado 1 de julio en el patio de armas del Castillo de Requena previamente a la cantante mexicana, sin olvidar a las DJ valencianas ‘Hits with Tits‘, que también amenizaron el evento de presentación con su música electrónica.

Tierra Bobal Fest se caracteriza por ofrecer una variada propuesta de experiencias paralelas a los conciertos. Catas acústicas, visitas al patrimonio de Utiel y a las cuevas subterráneas, rutas por el río Cabriel y actividades de turismo activo como rafting o multiaventura forman parte de la propuesta. La gastronomía también es un valor añadido, ya que ambos espacios (Bodega Vera de Estenas y el castillo de Requena) dispondrán de un espacio gastronómico de la mano del chef Carlos Cervera, que ostenta los restaurantes La Cocina de Pilar y Mesón la Villa, ambos en Requena, y que ofrecerá una selección de platos de calidad con ingredientes sostenibles y de proximidad. Las entradas se pueden adquirir en las oficinas de turismo de Requena y Utiel, así como en la web del festival.

Asimismo, como todos los proyectos vinculados con Festivales Para Un Territorio, el festival dispone de un plan de movilidad para proteger el medio ambiente, poniendo a disposición de los asistentes un servicio de transporte especial para acceder a los conciertos desde ayuntamientos colindantes y desde la ciudad de Valencia. Los tickets se pueden adquirir en la web del festival.

Festivales Para Un Territorio tiene como objetivo dar valor a los territorios que acogen sus eventos, los cuales se integran en entornos exclusivos con un gran valor cultural y patrimonial. Instituciones como Turismo de Valencia y Valencia CV apoyan ambos proyectos, con el objetivo de incentivar la promoción turística de cada uno de los destinos vinculados.

La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino-Tierra Bobal, así como el Consejo Regulador DO Utiel-Requena, Cajamar como patrocinador, y las bodegas colaboradoras (Bodega Vera de Estenas, Casa lo Alto, Mercedes del Cabriel y la marca de cava Pago Tharsys) apoyan la creación de esta primera edición de Tierra Bobal Fest.

Por otro lado, Bodegas Arráez y los ayuntamientos de Moixent, La Font de La Figuera y Ontinyent continúan colaborando para que Nómade Alcusses-Alforins siga creciendo y pueda ofrecer experiencias exclusivas al público.

Cervezas Alhambra, que apuesta por la música y por el descubrimiento de experiencias auténticas hechas para disfrutar sin prisa y con los cinco sentidos, es el principal patrocinador de estos festivales. Por último, Petroni también forma parte de la familia de Festivales Para Un Territorio, acompañando su vermú gallego con la música de cada uno de los escenarios repartidos por la península.

Festivales para un territorio
Festivales Para un Territorio es un proyecto de experiencias culturales creado por la empresa I-Radia Crea, que trabaja para desarrollar acciones exclusivas en espacios de gran riqueza patrimonial y natural.

Territorios con fuertes valores culturales que necesitan dialogar consigo mismos y sus visitantes, para plantear un futuro sostenible en términos de cultura, turismo, consumo y desarrollo.

Esta marca nace como paraguas de tres festivales como 17° Ribeira Sacra Festival, Esférica Rioja Alavesa y Nómade Alcusses- Alforins, al que ahora se une Tierra Bobal Fest. Los dos primeros se consideran ya festivales de referencia que, con seis y dos ediciones a sus espaldas, respectivamente, continúan con el reto de trabajar en territorios privilegiados como son Ribeira Sacra, una zona candidata a Patrimonio de la Humanidad, y Rioja Alavesa, que se caracterizan por su riqueza patrimonial, artística, histórica y vinícola, con grandes perspectivas de desarrollo. Mientras que Nómade nació en 2022 en Terres dels Alforins, un territorio vinculado al vino, conocido como la Toscana Valenciana.

Cada evento está diseñado a medida de su territorio, cultura y riqueza, y se mueve con el objetivo de consolidar un nuevo evento referente y con carácter internacional. Una experiencia singular para redescubrir la riqueza y el potencial de cada zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.