La 7ª edición de VDS reunirá en Valencia a los principales líderes globales en inteligencia artificial

Los principales líderes mundiales en inteligencia artificial se reunirán el 23 y 24 de octubre en Valencia para la séptima edición de VDS. El evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia analizará los retos y oportunidades de la inteligencia artificial y su impacto transformador en la sociedad. El encuentro pretende dar respuesta a las necesidades que genera en el mercado esta tecnología, que está revolucionando el mundo en todos los aspectos: desarrollo, integración, aplicación e inversión.

Image description

VDS2024 acogerá más de una veintena de charlas sobre inteligencia artificial que buscan analizar el papel de esta tecnología en múltiples ámbitos y sectores. Cómo abordar los desafíos de financiación en IA, el impacto de la IA en la gestión de personas o los desafíos éticos y legales de la IA para el sector audiovisual son algunos de los temas que se desarrollarán en tres de los escenarios del encuentro: Main Stage, Santander Stage, con el Banco Santander como sponsor principal y el Audiovisual Stage apoyado por la Generalitat Valenciana, Ciudad de la Luz y Film Comission de la Comunitat Valenciana.

Entre los líderes en esta tecnología que ya han confirmado su presencia en el evento tecnológico destacan Randi Zuckerberg, creadora de Facebook Live y Fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, que dará a conocer las claves para desarrollarse a nivel personal y escalar un negocio en torno a la IA y Joaquín Cuenca, CEO de Freepik, que participarán en la mesa redonda que tratará sobre el liderazgo en IA y el camino que está tomando junto con Álvaro Martínez, CEO de Luzia y Carlos Santana, socio de la empresa de capital de inversión, EQT Partners. Además, Armand Ruiz, vicepresidente de IA de Producto de IBM llevará a cabo una ponencia sobre el futuro del trabajo a través de la IA.

A lo largo del primer día, también se llevarán a cabo mesas de debate que relacionarán los actores clave de la IA y el mundo financiero con ponentes como Samuel Gil de JME Ventures, Roman Orus de Multiverse Computin y a Ton van’t Noordende’s socio de QDNL Paricipations.

Por otro lado, Jimmy Klein, director global de innovación de Diageo; Sara Martínez, fundadora y CEO de Bentónico; Paz Vega, fundadora de Aitaca y Sonia Paz, cofundador de Miraiku.ai hablarán de la importancia de las colaboraciones entre empresas para impulsar el crecimiento del sector.

Otro de los líderes destacados que participará en VDS es Ahmed Menshawy, vicepresidente de ingeniería de IA de Mastercard, que liderará la mesa redonda Avance de la IA generativa en los negocios junto con Neema Balolebwami, CEO y experta en inteligencia artificial de Neema.ai.

También destaca la ponencia en la que Tony Beltramelli, Jefe de Productos, IA y Prototipos en Miro y Fundador y Former CEO de Uizard, compartirá el caso de éxito de Uizard, ofreciendo una visión única sobre su trayectoria y logros.

Evento tecnológico referente en inteligencia artificial

A través de diversas ponencias se destacará el papel de la IA generativa en la transformación de negocios, el futuro de los modelos fundamentales y su efecto transformador con Amr Awadallah, CEO & CoFounder de Cloudera/Vectara y Tom Mason, CTO de Unlikely AI.

El vínculo entre la IA y personas también formará parte de los temas de debate en VDS gracias a mesas redondas como las protagonizadas por Maite Sanz, directora de ORH Editorial Group, Yolanda Gutiérrez Rodríguez, socia de Eversheds Sutherland y Carmen Reina, jefa de cultura de datos en Orange.

La conexión entre inversión y emprendedores se potenciará a lo largo de todo el evento tecnológico en los distintos espacios para el networking y en una amplia variedad de paneles de líderes protagonizados por Alessandra Sala, directora sénior de IA y ciencia de datos de Shutterstock; Javier Villamizar, socio operador de Softbank Investmemt Advisors, y María Wasastjerna, socia directora de Kvanted Ventures.

Además, en la VDS Startup Competition, la inteligencia artificial se posiciona como la tecnología más predominante, con más de la mitad de las startups participantes operando en este campo, demostrando su creciente relevancia en el ecosistema tecnológico internacional. Además de la IA, las empresas emergentes también están integrando otras herramientas clave como el Big Data, seguido de tecnologías innovadoras como el Cloud Computing, ICT Information & Communication, Blockchain, y el Internet of Things. Este enfoque en IA subraya su papel fundamental en el desarrollo y éxito de las startups tecnológicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.