La actuación de la Agencia Tributaria Valenciana contra el fraude fiscal permite recuperar 110,4 millones en la Comunitat Valenciana

La actuación de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) contra el fraude fiscal ha permitido recuperar 110,4 millones en la Comunitat Valenciana durante el ejercicio 2023. De esa cantidad, un total de 56,37 millones se corresponden con las actuaciones de los equipos del departamento de gestión; 23,49 millones relacionados con las actuaciones del área de Inspección y 30,53 millones con la acción del ámbito de Recaudación.

Image description

La directora general de la ATV, Sonia Díaz, ha subrayado que la mejora de los canales de atención a los contribuyentes para asistirles y resolver sus dudas “ha permitido que gran parte de la ciudadanía pueda cumplir de forma correcta sus obligaciones tributarias, sin que la Agencia tenga que llevar a cabo ninguna actuación al respecto”.

En este sentido, recuerda que el objetivo del organismo que dirige es “incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias”, para lo cual la ATV ha puesto en marcha un conjunto de servicios de información y asistencia personalizada a la ciudadanía a través de diferentes canales (presencial, telefónico y correo electrónico) a través de los cuales se ha logrado atender a más de 177.000 personas durante el año 2023.

El impulso por parte de la Agencia de diferentes canales de atención y asistencia a la ciudadanía ha propiciado un aumento en el porcentaje de contribuyentes que aplica correctamente los beneficios fiscales, un incremento que deriva precisamente de las tareas de asistencia y resolución de dudas que realiza la ATV y que se refleja en un ligero descenso de las cifras del departamento de inspección.

Efecto disuasorio

El Plan de Actuaciones Inspectoras tiene como objetivo fundamental la lucha contra el fraude y las actuaciones se centran en las operaciones con mayor riesgo de fraude. Las actuaciones de años anteriores sobre las mismas áreas tienen un efecto disuasorio del incumplimiento en el contribuyente, lo que en ejercicios posteriores se refleja en el cumplimento voluntario del contribuyente en las autoliquidaciones.

En las actuaciones inspectoras, en relación con el cumplimiento de los requisitos para la aplicación de los beneficios fiscales, se comprueba y verifica, después de un análisis exhaustivo de la documentación aportada por los contribuyentes, si se han aplicado correctamente.

Si después de todo el procedimiento de inspección se comprueba que se han aplicado correctamente los beneficios fiscales, no es necesario modificar la declaración original del impuesto y, por lo tanto, no se genera un ingreso en relación con ese procedimiento.

Además, en el ejercicio 2023 el número de procedimientos es inferior al de años anteriores por las características de las actuaciones desarrolladas. La mayor parte ellas han tenido por objeto la comprobación de beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones por la adquisición de participaciones o acciones de entidades holding o grupos empresariales, actuaciones todas ellas de gran complejidad.

Actuaciones de asistencia y control

Las acciones de carácter informativo y de asistencia a la ciudadanía se combinan con actuaciones de comprobación e investigación que permiten, no solo controlar la correcta aplicación de la norma, principalmente en lo que a beneficios fiscales se refiere, sino también el cumplimiento de la propia obligación de declarar el tributo correspondiente.

Así, cumpliendo con el Plan de Control Tributario, desde la Agencia Tributaria Valenciana se realizan actuaciones en todos los departamentos de aplicación de los tributos, es decir, en gestión, recaudación e inspección tributaria.

Detalle de las cifras por tributos y departamentos

De los 79,86 millones recuperados tanto por el departamento de gestión como por el de inspección, 33,53 millones corresponden al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD); 27,78 millones al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD); y 17,75 millones al Impuesto sobre el Patrimonio (IP). A ello habría que sumar casi 783.000 euros correspondientes a los tributos sobre el juego e impuestos medioambientales.

Por su parte, de los 30,53 millones correspondientes al Departamento de Recaudación, 16,67 millones corresponden a tributos cedidos, 10,67 a tributos propios y otros ingresos de Derecho Público y 3,18 a recaudación ejecutiva por cuenta de otros entes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.