La agencia valenciana GrupoIdex es premiada en los principales festivales internacionales (con los Premios Sol y WINA)

Con su proyecto de branded content ‘Mesa para 3’ Grupoidex ha traspasado el ámbito local para hacerse un hueco entre los mejores festivales de publicidad internacionales al ser premiada con un bronce en la 37 edición de los Premios Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, y tres estatuillas junto a dos menciones de honor en los internacionales premios WINA, el festival mundial de la publicidad independiente. 

Ambos eventos han realizado su gala de entrega de premios el pasado viernes, 9 de junio, el primero en Málaga y el segundo en Dubai. 

Conseguir un lenguaje universal que traspase fronteras y que persiga ser relevante para todo el mundo no es tarea fácil, pero ‘Mesa para 3’ lo ha conseguido planteando un proyecto transmedia que integraba premieres, showcookings en eventos de referencia como Alicante Gastronómica y charlas con expertos en las temáticas que trata el cortometraje que vertebra la campaña. El proyecto consiguió además estar presente en los principales medios de comunicación de España y en las plataformas de contenido como Filmin o FlixOlé. 

“Nos hace especial ilusión el reconocimiento y trascendencia del proyecto. Ver como una agencia local como la nuestra, que tiene una filosofía de cercanía, ha conseguido este formato que supera las barreras de lo publicitario con un mensaje final que se ha comprendido no solo a nivel nacional, si no en todo el mundo. Esto es posible gracias a la confianza de las marcas alicantinas en nuestro modelo de comunicación integral”, explica Miguel Quintanilla, CEO de GrupoIdex

Un cortometraje que ha dado la vuelta al mundo 

Con un mensaje reivindicativo tras su cómica historia ‘Mesa para 3’ ya acumula una amplia selección de premios y reconocimientos con los que ha logrado llevar a Alicante a los principales certámenes publicitarios y cinematográficos alrededor del mundo: estar entre los mejores proyectos de Branded Content de 2022 según la Branded Content Marketing Association (BCMA) de España; siete premios La Lluna, el festival de publicidad y comunicación más importante de Valencia, así como el premio a “Mejor anunciante del año”; candidato a los Premios Goya; bronce en la categoría “Contenido” en los Premios Nacionales de Creatividad del Club de Creativos y otro bronce en los premios Búho de Educafestival.  

A todos estos se suma ahora un bronce en los Premios Sol en la categoría “Contenidos Audiovisuales” de la sección de Branded Content. Así mismo, el proyecto también se alzó con tres estatuillas en los internacionales premios WINA en las categorías “Social, civics and environment” y “Audiovisual”, donde se obtuvo un oro en la sección CONTENT; plata en la sección PR y bronce en la sección FILM. Además, también se lograron dos menciones de honor en la categoría “Better World”, una sección que reconoce la labor de aquellas agencias y marcas que, a través de sus proyectos y mensajes, buscan contribuir al desarrollo de un mundo mejor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.