La Autoridad Portuaria de València acoge a la startup PV Nexus el primer prototipo de energía solar flotante (en aguas marinas españolas)

La startup PV NEXUS ha puesto en marcha la primera unidad de un proyecto piloto innovador de energía solar flotante en aguas marinas españolas. En concreto, el Puerto de València acoge este primer prototipo de energía solar flotante. “Valenciaport dará apoyo a todas aquellas innovaciones como esta que supone avanzar claramente hacia la descarbonización y la transición energética. 

Image description

Este es un paso más y evidentemente tiene todo nuestro apoyo para poder impulsar el cambio de energías en los puertos que nos ayude a alcanzar el objetivo cero emisiones en 2030”, ha destacado Joan Calabuig, presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV).

Para Mohamed Amine Koubaa, fundador y director de Desarrollo de la empresa, el proyecto PVFOILX1-PORTS- de energía solar flotante en aguas marinas- tiene como objetivo estudiar la viabilidad técnica inicial de un nuevo sistema modular fotovoltaico flotante que permitiría obtener energía limpia a través de placas solares instaladas sobre el agua del mar.

La prueba piloto, desarrollada en aguas del Puerto de València, pretende delimitar y superar diferentes retos técnicos como la fabricación de placas solares en materiales compuestos o la optimización del comportamiento estructural con diseños innovadores para optimizar las cargas ambientales causadas por el oleaje, las corrientes y el viento.

Tras meses de diseño, simulaciones numéricas y fabricación en el Laboratorio de Estructuras de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos (Edificio Retiro) de la Universidad Politécnica de Madrid, se ha puesto en marcha en aguas de la dársena valenciana la primera fase de experimentación. Para ello, se ha instalado un primer prototipo a pequeña escala que cuenta con una potencia inferior a 1 KWp, monitorizado y controlado a distancia por tecnología IoT.

Desde la perspectiva I+D+i, se han estudiado funcionalidades clave como la flotabilidad adaptable a la dinámica del oleaje y la robotización de su posicionamiento, cuyos resultados son la base para estudios más avanzados.

Primeras conclusiones del proyecto

Desde PV NEXUS destacan el valor que aporta el desarrollo del prototipo en un entorno desafiante como el marino portuario, ya que, más allá de las simulaciones numéricas, permite extraer conclusiones de valor y ofrecer garantías para una ejecución favorable en fases pre-comerciales posteriores.

En este sentido, la startup ya está estudiando la posibilidad de desarrollar nuevos pilotos de mayor escala, entre ellos, una integración potencial para la producción de Hidrógeno Verde, que gracias al programa Ports 4.0 abrirían un amplio abanico de posibilidades de crecimiento para el proyecto.

Ports 4.0

El proyecto se enmarca en el programa Ports 4.0, del Puerto de València y la Fundación Valenciaport. El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico-portuario español público y privado en el contexto de la 4ª revolución industrial. El objetivo principal del Fondo es promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico-portuario español, tanto público como privado para facilitar su transición hacia la economía 4.0. La energía solar fotovoltaica flotante está llamada a desarrollarse con fuerza en los próximos años, y con iniciativas como la de Ports 4.0, España podría convertirse en un referente europeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.