La Cámara de Alicante se presenta como parte interesada en la CNMC por la OPA del BBVA al Sabadell

La Cámara de Comercio de Alicante ha decidido personarse como interesada en el procedimiento abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para estudiar la operación de concentración resultante de la OPA anunciada de BBVA sobre Banco Sabadell.

Image description

Así lo han informado fuentes de la entidad cameral a Europa Press, que han concretado que el Comité Ejecutivo de este organismo aprobó este martes por unanimidad remitir ese escrito a la CNMC.

Las mismas fuentes han señalado que la Cámara justifica la decisión en que es la institución que vela por los intereses de los comercios y la industria, y porque hay numerosas empresas y comercios que son clientes de una de estas dos entidades bancarias o de ambas.

En este sentido, desde la Cámara de Alicante han insistido en que el objetivo de personarse como interesada en el expediente es acceder a toda la información de primera mano para trasladarla a sus miembros.

Actualmente, la CNMC está estudiando esta operación en segunda fase. La decisión de profundizar en la evaluación supone que las partes interesadas pueden personarse para argumentar a favor o en contra de la operación. Es algo que ya hizo a mediados de mes el propio Banco Sabadell, ya que hasta ahora solo había podido responder a los requerimientos de información de Competencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

Más de la mitad (62%) de las organizaciones sufrió al menos un robo de cuentas en 2024

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado datos recientes de estos intentos de apropiación mediante el análisis de aproximadamente 63 millones de cuentas. Respecto a las conclusiones generales de este estudio, el 99% de los clientes inquilinos supervisados fue objeto de tomas de control de cuentas durante 2024. En ese periodo, el 62% experimentó al menos una adquisición de cuenta, siendo la media de 12. Ambas cifras muestran una elevada prevalencia de toma de control de cuentas, que en algunos casos llegan a cientos de ataques exitosos por organización.

Canarias refuerza su apuesta por las energías renovables en el III Foro de Energías Renovables

Canarias se enfrenta a un reto estratégico en su camino hacia la sostenibilidad energética. Con un potencial único para el aprovechamiento de fuentes renovables, el archipiélago busca consolidar su transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. La apuesta por las energías renovables se ha convertido en una prioridad tanto para el sector público como para el privado, que trabajan en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor autonomía energética. En este proceso, la cooperación y el desarrollo de estrategias eficaces resultan fundamentales para materializar el potencial renovable del archipiélago.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.