La Comunidad Valenciana es la región que más sube el precio de la vivienda frente al año pasado (un 13,83%)

Según el informe anual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en diciembre de 2023 tuvo un precio medio de 1.691 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 0,07% frente a noviembre, el segundo más leve de España. Interanualmente, se produjo un repunte del 13,83%, liderando el ranking nacional de incrementos.

Image description

La Comunidad Valenciana fue la octava autonomía más cara, teniendo por delante a Baleares (4.141 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en diciembre de 2023 registró un precio medio de 2.160 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso del 0,51% frente a noviembre. La subida trimestral fue del 3,41% y el repunte semestral alcanzó el 5,01%. Interanualmente, se produjo una subida del 8,86%.
 
Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “muchos opinan que hemos cerrado un año atípico” refiriéndose a que los precios no han seguido el compás de compraventas e hipotecas, indicadores que han arrojado caídas muy profundas. “Los datos de transmisiones y préstamos para la compra de vivienda se están acomodando a un entorno de normalidad”, resuelve el directivo, recordando que “venimos de años de récord y la subida de los tipos y el desgaste del ahorro no ayudaban a sostener este escenario por mucho más tiempo”.
 
Para el portavoz del portal inmobiliario, “la amenaza de un descalabro en los precios queda descartada, también en 2024”, ya que “la falta de oferta contiene los descensos”, aunque no descarta “un aterrizaje suave lejos de las zonas más dinámicas”. Aunque desde Europa parecen haber dejado los tipos estancados por el momento, Font advierte de que “la financiación ahora es más cara, pero esto no retendrá a la demanda mientras se cumplan los criterios de concesión y la cuota se ajuste a una capacidad de endeudamiento razonable”. Lo que será más complicado será encontrar producto, “pues la actividad promotora está siendo muy cautelosa con sus proyectos” y la rehabilitación todavía no cala como fórmula para “tener una segunda mano más atractiva y competitiva”.


 
Utiel fue el municipio valenciano más barato

Mensualmente, la provincia de Valencia (0,66%) fue la que más creció de la autonomía, mientras que Alicante (-0,62%) y Castellón (-0,13%) arrojaron descensos moderados. Respecto al año pasado, subieron todas. Valencia (16,52%) marcó el segundo repunte más intenso de España. En cuestión de precios, Alicante (1.878 €/m²) fue la undécima provincia española más cara y Castellón (1.143 €/m²) resultó ser la más asequible de la región.

Respecto a las capitales valencianas, todas crecieron en último mes. Valencia (1,53%) registró la subida más intensa de la región. De un año a otro, todas las capitales valencianas subieron. Valencia (19,69%) fue la que más creció del país. Con 1.363 euros por metro cuadrado en diciembre de 2023, Castellón de la Plana fue la sexta capital de provincia más asequible de España. Valencia (2.557 €/m²) fue la undécima capital española más costosa.
 
En Valencia, los distritos de Pobles del Sud (9,26%), Campanar (9,25%) y Rascanya (9,24%) lideraron los ascensos en el cuarto trimestre, mientras que La Saïdia (-3,13%) fue la única que se devaluó en este periodo. En el segundo semestre, todos subieron. Las subidas más representativas se dieron en Campanar (19,27%), Rascanya (19,05%) y Pobles del Sud (18,99%). Frente al año pasado, solo hubo ascensos. Las mayores subidas se dieron en Campanar (33,39%), Pobles de l’Oest (31,82%) y Pobles del Sud (25,45%). L’Eixample (3.755 €/m²), Ciutat Vella (3.352 €/m²) y El Pla del Real (3.195 €/m²) fueron los distritos más caros. Los más baratos fueron Pobles de l’Oest (1.502 €/m²), Pobles del Sud (1.644 €/m²) y Rascanya (1.764 €/m²).
 
En cuanto a los municipios valencianos, Riba-roja de Túria (9,31%), en Valencia, fue la tercera localidad española que más subió en el último trimestre. En la zona de los descensos, Elche (-8,73%), en Alicante, marcó la tercera bajada más significativa del país. De un año a otro, Alboraya (42,33%), en Valencia, fue el municipio español que más creció. Villajoyosa (-30,27%), en Alicante, registró la caída más intensa a nivel nacional. En cuanto a precios, Benissa (3.671 €/m²), en Alicante, fue el municipio más caro de Comunidad Valenciana en diciembre de 2023, mientras que Utiel (658 €/m²), en Valencia, fue el más económico de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.