La Comunitat Valenciana y Andalucía colaborarán para promover la innovación en el sector turístico

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior se reúnen en Fitur para intercambiar experiencias y proyectos conjuntos.

Image description

Marián Cano anuncia que ambas autonomías suscribirán próximamente un convenio de colaboración que impulsará la innovación turística conjunta en ambos territorios.
La consellera resalta que con estas iniciativas “ponemos de manifiesto nuestro compromiso con la gobernanza inteligente colaborativa”.
Entre los ámbitos de colaboración para impulsar la innovación turística, destaca el intercambio de conocimiento en DTI, desarrollo tecnológico, Inteligencia Artificial, Sostenibilidad, promoción turística o la capacitación del sector
La Generalitat Valenciana y la Junta de Andalucía colaborarán para promover la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de Andalucía, Arturo Bernal, han mantenido un encuentro de trabajo este jueves en Fitur para intercambiar impresiones y avanzar en una colaboración conjunta en materia de innovación turística.

Tras la reunión de trabajo, Marián Cano ha señalado que ambas autonomías suscribirán próximamente un convenio de colaboración para impulsar la innovación turística a través de la transferencia de conocimiento y proyectos conjuntos en ambos territorios.

La consellera Marián Cano ha resaltado que, con iniciativas como esta, “ponemos de manifiesto nuestro compromiso con la gobernanza inteligente colaborativa” y ha remarcado que, desde la Generalitat, “apostamos firmemente por la innovación turística y creemos que compartir conocimientos con comunidades como Andalucía puede ser altamente provechoso para los dos territorios”.

A través del convenio que suscribirán ambas comunidades autónomas, se trabajará en diferentes ámbitos para impulsar la innovación turística.

En concreto, una de las líneas de actuación en la que se trabajará es la de transferencia de conocimiento entre ambas comunidades autónomas sobre Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

También compartirán conocimientos en materia de I+D+i colaborativa desarrollada desde el sector turístico. Asimismo, se promoverá un mayor conocimiento mutuo entre ecosistemas, desde grupos de investigación, centros tecnológicos o asociaciones empresariales.

Otro de los ámbitos de colaboración que se prevé colaborar es el intercambio de información y compartición de buenas prácticas en el desarrollo de instrumentos de política de innovación, tales como la compra pública innovadora o sandboxes.

También se propone establecer colaboraciones entre estrategias y programas desarrollados por ambos departamentos autonómicos con competencias en innovación que puedan tener impacto en el sector turístico.

Otra de las líneas de trabajo también posibilitará establecer una red de intercambio de datos turísticos, incluyendo estadísticas de visitantes, patrones de consumo y tendencias de mercado. De este modo, a través de esta red se facilitará la creación de modelos predictivos y análisis de comportamiento para mejorar la oferta turística.

Asimismo, se contempla el intercambio de conocimiento de proyectos que promuevan un turismo sostenible, además de las metodologías para realizar evaluaciones de impacto ambiental y social de las actividades turísticas, asegurando que ambas comunidades avanzan hacia un turismo que contribuye positivamente a sus entornos.

Otra de las materias de actuación que se abordará, será la promoción turística innovadora. Así, se podrá compartir el conocimiento aplicado a campañas de marketing, especialmente aquellas que utilicen tecnologías disruptivas o vayan dirigidas a segmentos innovadores.

Por último, se trabajará en el intercambio de contenidos y productos formativos o educativos que se hayan validado por alguna de las dos instituciones y que se considere que puede suponer un valor añadido tanto para los trabajadores del sector público como para impulsar en cooperación con el tejido empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.