La Conselleria de Industria destina dos millones de euros a ayudas para el ecosistema emprendedor

La Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo dirigida por Marián Cano, ha publicado la convocatoria de ayudas para el fomento, impulso y promoción de la cultura emprendedora, dirigida a las entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que el objetivo de estas ayudas, publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), cuentan con un presupuesto de dos millones de euros y persiguen “facilitar un entorno favorable a aquellas personas que quieran emprender para que puedan desarrollar todo su potencial, talento y creatividad en beneficio de toda la sociedad valenciana”. 

“Queremos apoyar aquellas actividades que promueven la cultura emprendedora en la Comunitat Valenciana a través del acompañamiento en todas las fases de la actividad emprendedora”, ha indicado. 

Mediante estas ayudas se apoya el emprendimiento desde el inicio hasta su consolidación. Así, se fomentan acciones de formación y mentorización a personas portadoras de una idea de negocio, así como actividades de acompañamiento durante el desarrollo de su proyecto empresarial hasta la consolidación del mismo. 

Además, se promueven actividades de difusión de la acción emprendedora que permitan visibilizar y promocionar los proyectos desarrollados en la Comunitat Valenciana, atraer talento, y crear espacios de networking y colaboración para encontrar oportunidades de negocio.

En cuanto a los destinatarios, Ester Olivas ha explicado que estas ayudas se dirigen a las “entidades que desarrollan sus actividades en el mundo del emprendimiento de la Comunitat Valenciana, y que dirigen su actividad a apoyar y a acompañar a los emprendedores valencianos en todas las fases de la actividad emprendedora”.

En este sentido, pueden ser beneficiarios las entidades sin ánimo de lucro y las universidades públicas que realizan actividades vinculadas al fomento del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana, con personalidad jurídica propia, que tengan sede o domicilio social en la Comunitat Valenciana.

El plazo de presentación de las solicitudes se abre el 10 de marzo y expira el 10 de abril de 2025. Las entidades interesadas pueden solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica de la Generalitat, accediendo a la guía PROP, Trámites y servicios en el siguiente enlace.

Actividad subvencionable

Estas ayudas apoyan tres programas. En primer lugar, se apoyan los proyectos de formación y mentorización que estimulen la vocación emprendedora, así como la creación y el desarrollo de una idea o proyecto empresarial en sus fases iniciales de definición y evaluación de viabilidad. La mentorización se centra en el acompañamiento y asesoramiento en la fase de acogida y durante los primeros pasos en la creación del proyecto empresarial.

El segundo de los programas es el que integra actividades de acompañamiento, incubación y aceleración de proyectos empresariales. En este ámbito se incluye asimismo el acompañamiento durante el desarrollo del plan de negocio, su impulso y la realización de acciones dirigidas a agilizar y consolidar los proyectos de personas emprendedoras.

En tercer lugar, las ayudas apoyan las actividades de información, sensibilización y difusión, es decir, actividades que fomenten, promocionen y den visibilidad al emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

Se incluyen como actuaciones subvencionables en este programa la elaboración de estudios, celebración de ferias, encuentros, jornadas y, en general, cualquier tipo de evento que incida en el ecosistema del emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

La cuantía de las ayudas ascenderá a un máximo del 70 % del coste subvencionable del proyecto, hasta un máximo de 70.000 u 80.000 euros dependiendo de la actividad. Si la solicitud incluye actividades de varios programas, el importe máximo de la subvención ascenderá a 100.000 euros.

Las actuaciones subvencionables deben desarrollarse entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.