La dana deja en Valencia 137 millones de euros en pérdidas por inactividad económica en tres semanas y 34.000 autónomos afectados

La dana del pasado 29 de octubre que arrasó con varios municipios de la provincia de Valencia y dejó múltiples daños personales y materiales ha dejado también 137 millones de euros en pérdidas por inactividad económica de empresas en tres semanas y ha afectado a unos 34.000 autónomos en diverso grado.

Image description

Así lo ha especificado el vicepresidente durante la presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, en un acto que ha estado presidido por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Gan Pampols ha explicado que la dana ha provocado una afección de entre 300 y 1.600 millones de euros en el Producto Interior Bruto (PIB) de la región, lo que significaría entre 0,1 y 0,6 puntos porcentuales del PIB en el cuarto trimestre y una afección directa sobre la inflación de un 0,15%.

Además hubo un total de 64.104 empresas afectadas por la dana y se han generado daños en activos empresariales por valor de 13.800 millones.

Junto a ello se han registrado 137 millones de euros en pérdidas por inactividad económica cuantificados en las tres primeras semanas tras la riada, "cifra que se incrementará con seguridad", ha avanzado el vicepresidente.

Por otro lado, la dana ha afectado a 275.000 trabajadores. De ellos hubo inicialmente 33.165 en ERTE y actualmente quedan algo más de 3.000. También hay 374 personas en EREs, en expedientes de reducción, porque ha habido cierre definitivo de la actividad; y unos 34.000 autónomos afectados en diverso grado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.