La deuda de las Administraciones Públicas ascendió a 1.600 miles de millones de euros en mayo de 2024

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1.444 miles de millones de euros (mm), con un incremento interanual del 5,3%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 39 mm, lo que representa una disminución del 7,8% respecto al dato del año anterior.

Image description

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 116 mm, un 9,4% más que un año antes.
En cuanto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 333 mm de euros en mayo de 2024, con una variación interanual del 2,2%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 23 mm de euros en este mes, lo que supone un 0,6% menos que el saldo registrado en mayo de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevas previsiones para el sector inmobiliario de CaixaBank Research

El año 2024 se caracterizó por un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario. Si en 2023 el aumento de los tipos de interés propició que el precio de la vivienda se ralentizara y que disminuyera la demanda (las compra- ventas cayeron un 10,2%), en 2024 el precio se aceleró de forma notable. Así, el precio de la vivienda pasó de crecer un 3,9% en 2023 a un 6,0% interanual en el 3T 2024 según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), basa- do en valor de tasación. La aceleración es todavía más evi- dente en el índice del INE, basado en precios de transac- ción: del 4,0% en 2023 al 8,2% interanual en el 3T 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.