La Generalitat presenta la oferta turística de la Comunitat Valenciana en Florida ante más de un centenar de turoperadores estadounidenses

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado la oferta turística del destino en la ciudad de Marco Island, en Florida, ante más de un centenar de turoperadores estadounidenses.

Image description

De este modo, el director general de Turisme, Israel Martínez, acompañado por la jefa del área de Marketing de Turisme Comunitat Valenciana, Carmen Sahuquillo, ha promocionado el destino en un desayuno especial dirigido a miembros activos de USTOA, la mayor asociación norteamericana de empresas de viajes y que a lo largo de esta semana ha celebrado su Asamblea Anual.

El próximo año 2025, este encuentro tendrá lugar en la ciudad de València, bajo el título de 'Cumbre SIR' (Sustainability is Responsibility) y reunirá a las principales empresas de viajes norteamericanas con proveedores turísticos y destinos de todo el mundo en un entorno exclusivo.

Se trata de una oportunidad única para realzar la visibilidad internacional de la Comunitat Valenciana. Por ello, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, se está reforzando la línea estratégica de promoción turística en Estados Unidos, un mercado con gran potencial en nuestro destino, dado que ha crecido un 60 % en la Comunitat Valenciana desde 2019 y en los dos últimos años se ha convertido en uno de los cinco principales mercados emisores hacia la ciudad de València.

Paralelamente a esta presentación del destino realizada en Florida, el director general de Turismo, Israel Martínez, ha mantenido cerca de una veintena de reuniones con representantes de los principales turoperadores y líneas aéreas del país, tales como Virtuoso, Hotelbeds, Delta Vacation, United Airlines, American Airlines, Air Canada, Air Lingus o British Airways, entre otros.

Unos encuentros que han permitido avanzar en uno de los objetivos del actual Consell, que es establecer una conexión directa de la Comunitat Valenciana con Estados Unidos.

Mercado estadounidense en la Comunitat Valenciana

Turisme Comunitat Valenciana está incrementando su esfuerzo promocional en el país norteamericano motivado por el crecimiento de este mercado en los últimos años, principalmente después de la COVID-19.

Los últimos datos publicados muestran que el mercado estadounidense ha aumentado un 3,1 % durante este año 2024 (de enero hasta octubre), con la llegada de 128.373 turistas norteamericanos a la región, que han generado más de 1.275.000 pernoctaciones, un 8,4 % más que en el mismo periodo de 2023.

Con respecto al perfil del turista estadounidense, cabe destacar que permanece una media de 8,9 días, con un gasto de medio diario de 248 euros por persona. El medio transporte elegido por el 99,1 % es el avión y un 12,9 % viaja con un paquete turístico organizado.

Los principales motivos de la visita a la Comunitat Valenciana son el ocio, con un 71,6 %, y negocios, con un 10,3 %. Las principales actividades elegidas en el 2023 fueron visitas culturales, con un 60 %; actividades gastronómicas, con un 75 % y el turismo urbano, alrededor de un 90 %.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.