La Generalitat promociona la Comunitat Valenciana ante más de un centenar de agentes turísticos y medios de comunicación de Alemania

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado la oferta turística del destino en Berlín, ante más de un centenar de agentes turísticos, medios de comunicación e influencers.

Image description

De este modo, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha dado a conocer la amplia oferta turística de la Comunitat Valenciana en una acción promocional organizada en el centro de eventos ALICE Rooftop & Garten, aprovechando que se celebra estos días en la capital alemana la Feria Internacional de Turismo (ITB).

En la presentación, Marián Cano ha destacado que “cada vez más alemanes eligen la Comunitat Valenciana”. Así, ha detallado que, según los datos del INE, “en 2024 más de 750.000 alemanes nos visitaron, lo que representa un aumento del 3 % respecto a 2023 y, además, gastaron cerca de 930 millones de euros, un 13 % más que el año anterior”. Para la consellera, “estas cifras evidencian no solo el creciente interés, sino también la confianza que los viajeros alemanes depositan en nuestra tierra”.

La titular de Turisme ha presentado la Comunitat Valenciana como un “destino abierto, hospitalario y comprometido” destacando que “nuestra ‘Actitud Mediterránea’ es una mezcla de calidez, autenticidad y sostenibilidad que el viajero alemán valora profundamente”.

Además, ha remarcado que “los viajeros alemanes cada vez son más conscientes de la sostenibilidad y la Comunitat Valenciana es líder en este ámbito, siendo la primera en España en certificar su Estrategia de Sostenibilidad Turística con AENOR”. Asimismo, ha destacado que la ciudad de València fue Capital Verde Europea 2024 y Benidorm ha recibido la distinción de European Green Pioneer of Smart Tourism 2025.

El objetivo marcado es “crecer en este mercado y darle la importancia que se merece, y por ello hemos regresado a esta edición de la ITB con un estand propio después de 24 años. Un espacio de 179 metros cuadrados para mostrar todo lo que hace único a nuestro territorio”, ha subrayado Cano.

Tras el evento, la titular de Turisme ha manifestado que esta acción promocional “ha sido un éxito, tanto por el número de asistentes a la presentación, como por el interés que han mostrado los medios de comunicación y operadores turísticos en descubrir nuestro destino”.

En esta presentación, organizada por Turisme Comunitat Valenciana en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Berlín y las marcas turísticas, ha estado representada toda la oferta turística y gastronómica de la Comunitat.

En el evento se ha impulsado el networking y, además, se ha ofrecido degustación de arroces de Vinaròs y de otros productos gastronómicos de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.