La 'mejor paella del mundo' se cocina en… ¡Sueca! (y somos testigos de que así es)

InfoNegocios Valencia estuvo en el 62 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, adscrito a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani, y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, València Turisme, ha contado de nuevo con una grandísima asistencia de visitantes quienes han llenado el Paseo de la Estación para contemplar las dotes culinarias, los trucos y secretos de los participantes para alzarse con la victoria. Una vez cocinadas todas las paellas, el Concurs se ha trasladado a una sala de la ciudad en la que se han podido degustar y donde ha tenido lugar la entrega de premios. 

El restaurante Sequial 20, de la capital de la Ribera Baixa, consigue el primer premio de la 62 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, que ha contado con la participación de 45 chefs procedentes de 16 países

Trece años después, el primer premio vuelve a quedarse en casa. El restaurante Sequial 20, de Sueca, se ha proclamado vencedor de la 62 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, lo que le acredita como autor de la 'mejor paella del mundo'. La capital de la Ribera Baixa ha conseguido reunir de nuevo, en un único lugar, a los mejores cocineros procedentes de 16 países. 

Los ganadores, el chef Juan José San Bartolomé Grau, y su ayudante, Daniel Jesús Vidal Ortells Ripoll, han mostrado su profunda emoción tras conocer la decisión del jurado, que ha estado formado en esta ocasión por: Jesús Moya Alberola y Manuel Martí Climent, ganadores del Concurs de Paelles Amateur de Sueca 2023; Binhui Jiang, del Mesón El Molino VLC, ganador del 2º Premio de la 61 edición del Concurs Internacional Paella Valenciana de Sueca 2022; Salvador Ortega Pérez, Presidente del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas; Belén Arias Paredes, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Antonio Crespo Peinado, director del CdT Alicante; José Maria Gil Arévalo, crítico gastronómico; y Ricardo Císcar García, presidente del Consell Regulador de la D.O. Arròs de València, quien ha actuado como presidente del jurado. Como notario ha ejercido Jaime Cuesta López.

El primer premio, entregado por el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, dotado con un pergamino conmemorativo y 2.500 euros, ha sido para el Restaurante Sequial 20, de Sueca. El segundo premio, dotado con 1.500 euros y pergamino, ha sido para el Restaurante Paella Guys, de Vancouver (Canadá). El tercer premio, dotado con 1.000 euros y pergamino, lo ha recogido el Restaurante Bon Aire, de El Palmar (Valencia), quien ya obtuvo el primer premio en la edición de 2018.

Por lo que respecta al premio a la mejor paella cocinada por un restaurante a nivel nacional, el galardón ha ido a parar al Restaurante Los Reyes, de Málaga. El premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de la Comunidad Valenciana ha sido para el Restaurante Paco Baile, de Santa Pola (Alicante). En cuanto a la mejor paella cocinada por un restaurante de Sueca, el ganador ha sido el Restaurante Galiana. Por último, la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para Paella loca_personal chef Sofía, de Sacile (Italia). 

Junto al alcalde de Sueca, la festera mayor de la ciudad, Clara Boix, y su corte de honor, así como una gran representación de los patrocinadores del certamen, han sido los encargados de entregar los galardones a los ganadores.

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha dirigido unas palabras a los presentes durante el acto de entrega de premios para agradecer, en primer lugar, “el grandísimo esfuerzo y trabajo realizado por todas las personas que hacen posible este Concurs, encabezados por la concejal, Manoli Egea”. Así mismo, ha agradecido “la presencia e interés por participar de los profesionales que nos acompañan, patrocinadores, medios de comunicación y visitantes, que cada vez son más, y que asisten al paseo de la Estación para disfrutar de este día de fiesta y tradición en torno a nuestro plato por excelencia. Nos sentimos unos auténticos privilegiados por poder estar viviendo este acontecimiento en primera persona. Como alcalde, me siento también muy orgulloso de que el nombre de mi ciudad esté unido por siempre a la excelencia, la profesionalidad y la defensa de nuestra cultura”. Finalmente, ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento a la hora de continuar potenciando y mejorando el certamen, año tras año, “no escatimaremos esfuerzos. Queremos que Sueca se sienta orgullosa de su Concurs y de la evolución que ha conseguido”.

En el apartado de los galardones como Paelleros de Honor, la organización ha querido este año reconocer el papel vital que desempeñan para toda la sociedad los trabajadores del sector primario, las personas que se dedican a la agricultura y a la ganadería, “ya que sin ellos sería imposible la celebración de eventos como el Concurs. El reconocimiento es para todos ellos y, especialmente, para el sector local de Sueca”, han señalado.  

Como ya ocurriera en las últimas ediciones, los responsables del Concurs han querido hacer partícipe a la ciudadanía sorteando entradas para poder asistir al acto de entrega de premios y conocer así, desde dentro, más detalles de la gala en la que se conoce a los ganadores. Por su parte, la paella decorativa, obra de Teresa Roig, que todos los años preside el hall de la sala, ha estado dedicada al triunfo de la selección femenina de fútbol en el campeonato del mundo y a todo lo que simboliza esta importante hazaña para la mujer en el deporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.