La VI edición de Emergentes 2023 pone el foco en la digitalización sostenible

El evento, organizado por AECTA servirá de marco para presentar el proyecto Msisión Climática Metaverso València en el que han participado empresas socias de la entidad. Esta edición, contará con tecnólogos, empresarios y consultores que abordarán la implicación entre digitalización y sostenibilidad para la optimización de recursos, eficiencia y mejoras.

Image description

València acogerá el próximo 8 de noviembre la VI edición del Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0, que este año incide en la implicación y relación de la digitalización con la sostenibilidad para la optimización de recursos, eficiencia y mejoras, tanto en organizaciones, empresas y sociedad.

Emergentes 2023, bajo el título “Digitalización y sostenibilidad”,  ha sido organizado  por la Asociación Empresas de Tecnología, Consultoría e Innovación de la Comunidad Valenciana (AECTA) y cuenta con el apoyo de Ajuntament de València, Missions València 2030, Las Naves, València Activa, VLC Tech City y CIMPA PLM Services España. 

Esta edición, cuenta con más de 25 expertos en innovación, transformación digital, sostenibilidad y consultoría que abordarán, a través de ponencias individuales y seis mesas de debate, cuestiones como la vinculación entre transformación tecnológica y sostenibilidad, humanización de la IA, ciberseguridad o gemelos digitales como catalizadores de la sostenibilidad. 

Además de tratar cuestiones como la guerra híbrida y sostenibilidad, el impacto de las diferentes normativas europeas en las empresas del tejido de la Comunitat, los retos que plantea la formación en cuanto a tecnologías emergentes para asegurar un futuro sostenible o tecnologías para procesos eficientes y sostenibles. 

Proyecto Misión Climática Metaverso València
En este marco, además se dará a conocer el proyecto Misión Climática Metaverso València desarrollado por diferentes empresas socias de AECTA. El proyecto tiene el objetivo de prototipar en un espacio virtual o metaverso el barrio de la Petxina de la ciudad de València para que vecinos, comercios, empresas, edificios públicos y agentes del ecosistema puedan volcar los datos de huella de carbono, contaminación o reciclado. Y de este modo se puedan consultar los indicadores de emisiones para ver cómo se avanza en el cumplimiento del compromiso de neutralidad climática, fijado para el año 2030, mediante información real. 

En palabras de la presidenta de AECTA, Nuria Lloret “queremos que el Congreso sea un espacio en el que se hable de cómo se está innovando y cómo la tecnología apoya los procesos de innovación que producen mejoras, tanto para las organizaciones, las empresas y la sociedad como la sostenibilidad”.  

“En una sola jornada las personas que acudan a la VI edición del Congreso de Tecnologías Emergentes se van a poder llevar una completa radiografía de cuestiones que son muy importantes para la innovación de las compañías y la sostenibilidad de una manera transversal ”, explica Nuria Lloret.    

Más información en:
https://tecnologiasemergentes.es/

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.