Los exportadores de Zaragoza ya ven a Valenciaport como su puerto clave para el desarrollo logístico de Aragón

Una amplia delegación del Clúster Logístico de Aragón (ALIA) ha visitado las instalaciones del Puerto de València para conocer de primera mano las terminales del recinto valenciano y su funcionamiento. En su recorrido por las dársenas, la delegación ha mostrado interés por las acciones desarrolladas por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para potenciar el tráfico ferroviario con Aragón.

Image description

El Edificio del Reloj del Puerto de València ha acogido la charla informativa entre representantes de la comunidad portuaria de València y ALIA. Durante la misma, el jefe de Inteligencia de Negocio de la Autoridad Portuaria de València (APV), Manuel García, ha explicado los servicios, conexiones e infraestructuras que Valenciaport pone a disposición de las empresas import/export de la comunidad aragonesa y también las que están en proceso de construcción.

Posteriormente, ha tenido lugar una mesa redonda sobre conectividad a través del Corredor Mediterráneo, variante València-Sagunto-Teruel-Zaragoza. El encuentro ha contado con la participación de Néstor Martinez, subdirector general de APV; Cristina Rodríguez, jefa de Comercial y Clientes de Valenciaport; Ángel Gil, gerente de ALIA; Óscar Calvo, gerente de JCV Shipping y representante de la Asociación Empresas Transitaria de Aragón, ATEIA; Pedro Catalán, General Manager de CSP Logitren; y Francesco de Candia, director de Carga de Grimaldi.

Según ha destacado Ángel Gil, gerente de ALIA “desde el clúster aragonés somos conscientes de la importancia estratégica que tiene el Puerto de València para el desarrollo logístico de la comunidad de Aragón. En esa línea vamos a intentar aglutinar todo lo que podamos de necesidades de carga y movimiento de mercancías de las empresas aragonesas tanto en import como en export y aprovechar las potencialidades de la intermodalidad que ofrece el Puerto de València.”. “La intermodalidad hay que interiorizarla, es la clave del transporte del futuro y Valenciaport nos ofrece muchas opciones”, ha añadido.

Por su parte, Óscar Calvo ha destacado que “el punto fuerte del Puerto de València es que se postula como una alternativa real a las salidas tradicionales desde Zaragoza. Nos ofrecen una opción viable y regular, características imprescindibles para que el servicio se consolide”. En esta misma línea, Flavia Pelet, directora de aprovisionamiento de Bergner Europe, ha señalado que “las empresas aragonesas tenemos un gran interés en que el Puerto de València se consolide como una alternativa y estamos dispuestos a trabajar junto a Valenciaport para que el servicio se ajuste a las necesidades”.

En el encuentro se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto. La APV está apoyando esta iniciativa con la inversión de 100 millones de euros para, entre otras medidas, apoyar la construcción de siete apartaderos en estaciones ubicadas entre las dos autonomías.

El objetivo de este plan ferroviario es mejorar de forma significativa el estado de la infraestructura actual para seguir potenciando este tramo, especialmente para el tráfico de mercancías, ya que permitirá la circulación de trenes de 750 metros, facilitando las conexiones ferroportuarias con los centros logísticos del área. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

Ivace+i Internacional subvenciona el 100 % de los costes de contratación de jóvenes para su especialización en internacionalización

Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha convocado las ayudas para la contratación de jóvenes con el objetivo de apoyar la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana a través de un contrato formativo dirigido a la práctica profesional, según publica este lunes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). 

Más de la mitad (62%) de las organizaciones sufrió al menos un robo de cuentas en 2024

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado datos recientes de estos intentos de apropiación mediante el análisis de aproximadamente 63 millones de cuentas. Respecto a las conclusiones generales de este estudio, el 99% de los clientes inquilinos supervisados fue objeto de tomas de control de cuentas durante 2024. En ese periodo, el 62% experimentó al menos una adquisición de cuenta, siendo la media de 12. Ambas cifras muestran una elevada prevalencia de toma de control de cuentas, que en algunos casos llegan a cientos de ataques exitosos por organización.

easyHotel invita a conocer la Costa Azul con una campaña de descuentos del 20% en sus tarifas

easyHotel lanza una nueva campaña para que los viajeros puedan explorar el encanto de Francia a un precio muy accesible, a partir de tan solo 70 euros por noche. Desde hoy y hasta el 19 de marzo, la cadena hotelera ofrece un 20% de descuento en las tarifas de estancias no reembolsables de al menos tres noches, utilizando el código de descuento SPRING20 al reservar en esta landing. Esta oferta es válida para estancias entre el 22 de marzo y el 30 de junio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.