Los valencianos están entre los españoles que más visitan Sevilla durante la Feria de Abril (y los anfitriones de Airbnb se van preparando)

La Feria de Abril ofrece a los sevillanos una oportunidad única de obtener ingresos extra. Junto con los huéspedes españoles de Madrid, Barcelona y Valencia, franceses, estadounidenses y británicos encabezaron las reservas el año pasado. Airbnb revela dónde alojarse con un listado de algunas de las casas más deseadas en Sevilla antes de la celebración primaveral.

La Feria de Abril de Sevilla está al caer, y los anfitriones en Airbnb ya se preparan para recibir a los huéspedes durante la fiesta de primavera más conocida en Andalucía y obtener unos ingresos adicionales. El año pasado, el anfitrión típico en Sevilla ganó más de 850 euros a lo largo de la semana, casi un 30% más que en 2019, la última vez que se celebró este evento antes de la pandemia. 

En Andalucía, 7 de cada 10 Anfitriones en Airbnb alquilan únicamente un alojamiento en la plataforma, pero un tercio asegura que con esta opción ya consiguen un dinero extra que les permite ganar lo suficiente para llegar a fin de mes. Los ingresos de un anfitrión típico durante la Feria equivalen a casi un 60% del salario medio mensual en Andalucía. Teniendo en cuenta que el coste de vida va en aumento, cada vez son más los que recurren a Airbnb para aumentar sus ingresos y hacer frente al incremento de los precios. 

En los próximos días, las calles de Sevilla se llenarán de casetas de colores, vestidos, música y bailes hasta medianoche durante la celebración de la Feria de Abril. Junto a los sevillanos y visitantes procedentes de otras ciudades y provincias andaluzas, Madrid, Barcelona y Valencia, se sitúan como las tres principales ciudades de origen de los huéspedes que se alojan en Sevilla durante esta semana.

Pero no sólo los españoles se unen a esta fiesta: Airbnb revela los 10 principales países de origen de los huéspedes internacionales que visitan la ciudad sevillana durante las famosas celebraciones, con los franceses a la cabeza, seguidos de los estadounidenses, británicos y daneses.

Las 10 nacionalidades que más visitaron Sevilla durante la Feria de Abril en 2022 :
●    Francia
●    Estados Unidos
●    Gran Bretaña
●    Dinamarca
●    Italia
●    Países Bajos
●    México
●    Canadá
●    Portugal
●    Argentina

La principal atracción se encuentra en El Recinto Ferial, donde tanto visitantes como lugareños se visten con trajes ideales para destacar entre la multitud. Sin embargo, toda la ciudad se sumerge en un ambiente festivo para dar la bienvenida a la llegada de la primavera. Para todos aquellos que quieran disfrutar de la Feria de Abril este año, Airbnb revela las casas más deseadas en la ciudad andaluza antes de la festividad.

Mónica Casañas, Directora General de Airbnb Marketing Services, SL, dijo: "Se puede sentir la emoción en torno a la Feria de Abril anual - un período fantástico de positividad y celebración. Las festividades son disfrutadas por locales y turistas por igual, y proporcionan una oportunidad única para que los residentes obtengan ingresos adicionales a través del hospedaje en Airbnb. Esto es particularmente importante cuando la crisis del coste de la vida se agudiza y las facturas de energía se disparan, y el alojamiento resulta ser un salvavidas económico para muchas personas en toda Andalucía y España".

Nunca antes ha sido tan fácil ser anfitrión
Si el objetivo es viajar más, compensar los gastos de las vacaciones o combatir el aumento del coste de la vida, ser anfitrión en Airbnb nunca ha sido tan fácil.

Con la introducción de Airbnb Setup, los nuevos anfitriones pueden acceder a asesoramiento personalizado de un Superanfitrión; la opción de escoger a un huésped experimentado para su primera estancia y acceso rápido a agentes de Apoyo a la Comunidad en Airbnb en más de 42 idiomas.

Además, ahora todos los anfitriones cuentan con más coberturas gracias a AirCover, que ha triplicado la protección contra daños de 3 millones de dólares y ha ampliado la verificación de identidad de los huéspedes., que incluye cobertura para coches, barcos, obras de arte y objetos de valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.