Los valencianos pagan de media un 12,5% más por sus viviendas que hace cinco años

Tras un 2022 de cifras récord, el número de operaciones de compraventa se ralentizó el año pasado. Esta moderación, sin embargo, no se vio trasladada al nivel de precios, y es que, según los últimos datos del MITMA y Euroval, el precio de la vivienda libre, nueva y usada ha aumentado un 9,6% desde 2019.

Image description

En el caso de la Comunidad Valenciana, este incremento es todavía mayor, llegando al 12,5% en este mismo periodo. Es por esto que, durante el primer semestre de 2023 la firma de nuevas hipotecas en el territorio registró una caída del 11,4% en términos interanuales, una tendencia, apuntan desde RN Tu Solución Hipotecaria, que podría cambiar pronto.  

“Estos datos deben analizarse bien, pues pese a la caída las cifras totales, comparadas con años previos, siguen siendo muy positivas, ya que veníamos de un 2022 de récord”, recuerda el director de desarrollo de franquicias de RN Tu Solución Hipotecaria, Christian Aguilar. En este sentido, el experto se muestra muy optimista de cara a 2024 y confía en que, de cara a la segunda mitad del año los precios se irán “moderando”, impulsando el número de operaciones y a las hipotecas, cuya demanda “es especialmente alta en la provincia de Castellón”.  

“En el momento que se interiorice, que los tipos hipotecarios ya están muy por debajo del Euribor, y se socialice, veremos como aumenta aún más la intención de compra. 2023 a pesar de la bajada en el número de hipotecas y ventas con respecto a 2022 ha sido uno de los mejores años de los últimos 15”, asegura. 

Comprar, una opción más segura que el alquiler 
Desde la empresa especializada en intermediación financiera a nivel hipotecario recuerdan también que actualmente es un momento en el que comprar es una mejor opción que alquilar, sobre todo en las grandes ciudades y capitales de provincia.  

“La nueva Ley de Vivienda ha expulsado a muchos propietarios, que se sienten desprotegidos, del mercado. Todo esto ha provocado subidas de precios, una oferta más escasa y mayores exigencias a la hora de buscar inquilinos”, lamenta el experto, quien señala estos motivos como los principales para decantarse por una compra antes que por un alquiler.  

De cara a facilitar el acceso a una primera vivienda en propiedad, desde el Gobierno se han impulsado todo tipo de ayudas para la población joven. Si a nivel nacional está el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 o los avales ICO, con los que el gobierno pretende facilitar el 20% de la vivienda, a nivel regional en la Comunidad Valenciana los menores de 35 años encuentran todo tipo de incentivos fiscales, tales como un ITP reducido del 8%. 

“Ahora existen más vías que nunca para comprar una vivienda. A día de hoy las garantías son similares a las del acceso al alquiler, pero si cuentas con un buen perfil te ahorras los habituales castings; además, existen opciones de financiación al 100% sin tener que contar con avales gubernamentales, mediante expertos hipotecarios, y rentable, pues en el peor de los casos al menos ahorramos mediante la amortización de capital en nuestra”, concluye Aguilar.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.