Magic World, a punto de duplicar las ventas de Marina d'Or, celebra su papel clave en la desestacionalización de Castellón

El nuevo resort Magic World, que está cerca de duplicar las ventas de Marina d'Or, ha celebrado que es "clave para el impulso y desestacionalización" del turismo en Castellón, según informaron fuentes de Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca en un comunicado.

En este sentido, Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca han querido hacer balance de los primeros meses de Magic World, la nueva Marina d'Or. El primer dato a destacar por parte de ambos grupos es que, a día de hoy, el resort "continúa a pleno funcionamiento con iniciativas como el 'Magic Oktoberfest' y 'Halloween'".

De hecho, el complejo cerró el pasado año a mediados de septiembre, mientras que en 2024 Magic World no sólo mantendrá abiertos alojamientos como 'Magic Inn' todo el año, si no que ampliará hasta diciembre la apertura de los hoteles temáticos 'Magic Sports' y 'Magic Games' (antiguos 'Gran Duque' y 'Marina d'Or Playa').

Gracias a los eventos temáticos y apoyados en iniciativas como el programa 'Viaja +65' de la Generalitat, estos dos alojamientos abrirán en 2024 más de un 90% de días más que el año pasado, todo ello pese a comenzar más tarde la temporada debido a las actuaciones necesarias para renovar los hoteles (en las que se van a invertir más de 40 millones de euros).

MEJORA EN REPUTACIÓN Y CIFRAS POSITIVAS

Esta "apuesta por la desestacionalización" ha venido acompañada, además, de cifras que "respaldan la iniciativa", según las mismas fuentes. Y es que el resort "ha conseguido en temporada alta casi duplicar el valor del importe del total de reservas respecto al año pasado" ya que, de junio a octubre, el resort "registra un 95% más de ventas que en 2023".

"Hay que recordar que el complejo partía de una situación complicada, con un producto que tenía una reputación a la baja y con un resort que redujo sus ventas en 2023, pese a que fue un año récord para el Turismo", según las mismas fuentes.

De igual manera, Magic World ha aumentado su ingreso medio diario (ADR) en temporada alta en más de un 50% (una media del 56% de junio a septiembre), "contribuyendo a mejorar la facturación y rentabilidad del Destino".

"Según el INE, Castellón aumentó en un 6% las pernoctaciones en julio y agosto y en meses como julio los hoteles de la provincia aumentaron sus ingresos por habitación y día en más de un 16%", han señalado las mismas fuentes.

BUENA ACOGIDA A LOS NUEVOS SERVICIOS

Más allá de las cifras, desde Magic World también apuntan a que nuevo concepto del resort "ha tenido una buena acogida tanto por residentes y visitantes, como por administraciones y profesionales del sector, incluso a nivel internacional".

Y es que, en pocos meses, los nuevos gestores "han dotado al complejo de nuevas zonas para niños y adultos como parques acuáticos, simuladores de surf y videojuegos, beach club, restaurantes temáticos, nuevas cafeterías, un rooftop, tematización de hoteles y habitaciones", tal y como han señalado.

Tras esta primera temporada, Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca trabajan ya en nuevas mejoras y experiencias en 2025 como una ambiciosa reforma del hotel balneario 5 estrellas, con especial atención a la zona de balneario interior, que este año ha estado cerrada. Será una experiencia 'Thalasso' innovadora que ofrecerá una experiencia única.

El vicepresidente de Magic Costa Blanca, Javier García, se mostró "satisfecho y agradecido" hacia la acogida que ha tenido Magic World: "Tanto el personal, las administraciones públicas y entidades como las agencias y touroperadores han confiado en este nuevo proyecto, lo que nos motiva a seguir creciendo e innovando".

"En esta primera temporada no sólo hemos comenzado a renovar y modernizar el concepto del resort, también hemos introducido mejoras como los eventos temáticos que nos han permitido prolongar la temporada y ofrecer empleos estables y de calidad, con picos de más de mil trabajadores en temporada alta", ha señalado.

En este sentido, ha avanzado que 2024 "ha supuesto un primer paso hacia el reto de posicionar al resort entre los mejores de Europa y contribuir a potenciar la economía de Castellón y en 2025 continuaremos tratando de captar nuevos mercados, también a nivel internacional".

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.