Más de 100 días después, Valencia sigue necesitando ayuda: personas que duermen en el suelo, falta de electrodomésticos, escasez de muebles…

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que la DANA azotó Valencia, todavía son cientos de familias en una situación de emergencia, enfrentándose a la pérdida total de sus bienes esenciales, desde colchones y somieres hasta electrodomésticos y muebles indispensables para su día a día.

Image description

En respuesta a esta crisis, Iconic Eco, en colaboración con las organizaciones Pajes Mágicos, Amor en Acción y Lume de Biqueira, ha puesto en marcha unas campañas solidarias destinada a proporcionar recursos imprescindibles para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas de manera digna.

“Nuestro equipo ha identificado, hasta la fecha, a más de 200 personas afectadas, documentando cuidadosamente las pérdidas específicas de cada hogar. Para cubrir estas necesidades básicas, la colaboración de empresas, marcas y particulares sigue siendo fundamental para alcanzar este objetivo”, explica Olga del Ama, directora general de Iconic Eco, que añade que esta iniciativa busca movilizar recursos y generar un impacto significativo: “Ahora la necesidad a cubrir y el objetivo de esta campaña de recogida de donaciones es para la adquisición de cañones, deshumidificadores y pintura para las paredes”.

9.000 EUROS DESTINADOS A LA COMPRA DE COLCHONES Y MANTAS

Hasta ahora, y gracias a los primeros apoyos recibidos, Iconic Eco ha conseguido canalizar ayuda directa de más de 9.000 euros de donaciones particulares, que ha permitido comenzar a cubrir las necesidades urgentes de algunas familias con mantas y 196 camas con la colaboración de la empresa Don Almohadón, que a su vez demostró su compromiso solidario al reducir al máximo sus precios y aportó 11 colchones adicionales para ayudar a los afectados por el desastre

“Un ejemplo entre cientos de historias desgarradoras es el de una mujer de 73 años que, tras perder todo, llevaba más de tres meses durmiendo en el suelo. Cada día que pasa, más familias viven en condiciones inhumanas que afectan no solo su bienestar físico, sino también su dignidad y esperanza”, señala Olga del Ama.

DISTINTAS INICIATIVAS Y CAMPAÑA PARA Apadrina un hogar

Del 6 al 9 de noviembre, bajo la coordinación conjunta de Noelia Álvarez, profesional de terapias naturales, Rubén Bartual, Iconic Eco, TEC Container, Pajes Mágicos, el centro clínico Datesalud y de más voluntarios que mostraron su apoyo incondicional, se logró recaudar un total de 3.360 euros para adquirir y enviar útiles para cubrir necesidades inmediatas y urgentes: alimentos para dietas especiales sin gluten, sin lactosa, sin lácteos y para diabéticos; frontales; botas de agua; mangueras; guantes; productos de limpieza, y de higiene íntima.

Por su parte, desde ‘Amor en acción’ recepcionaron gracias a la colaboración conjunta de parroquias y grupos de voluntarios a pie de calle, un tráiler, 30 camiones de 3.500 kilos y  45 furgonetas, para seguir llevando comida de primera necesidad, pañales, herramientas, botas, camping gas, mobiliario. Esta asociación ha organizado chocolatadas y comida caliente en Algemesí, Aldaya, Benetusser, Catarroja, Paiporta, Alfafar, picaña, la torre, Montroy y sus pedanías, así como han organizado una cabalgata en Sedavi en colaboración con la ONG Pajes Mágicos de Madrid, con entrega de más de 1.200 de juguetes completamente nuevos.

“Organizamos el día 8 de febrero una gala benéfica con el objetivo de recaudar donaciones destinadas a adquirir material de construcción para 110 familias necesitadas. Acabamos también de lanzar una iniciativa con la que esperamos poder seguir ayudando con efectividad: Apadrina un hogar”, explican desde ‘Amor en acción’. 

Estas organizaciones hacen ahora un llamamiento a particulares y empresas para que se sumen a esta causa mediante donaciones o colaboraciones, permitiéndoles de este modo seguir ayudando a los afectados por la DANA en Valencia. “La colaboración puede marcar la diferencia para cientos de familias que necesitan recuperar no solo bienes materiales, sino también la estabilidad y dignidad que les permita volver a construir un hogar”, mantiene Olga del Ama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

Más de la mitad (62%) de las organizaciones sufrió al menos un robo de cuentas en 2024

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado datos recientes de estos intentos de apropiación mediante el análisis de aproximadamente 63 millones de cuentas. Respecto a las conclusiones generales de este estudio, el 99% de los clientes inquilinos supervisados fue objeto de tomas de control de cuentas durante 2024. En ese periodo, el 62% experimentó al menos una adquisición de cuenta, siendo la media de 12. Ambas cifras muestran una elevada prevalencia de toma de control de cuentas, que en algunos casos llegan a cientos de ataques exitosos por organización.

Canarias refuerza su apuesta por las energías renovables en el III Foro de Energías Renovables

Canarias se enfrenta a un reto estratégico en su camino hacia la sostenibilidad energética. Con un potencial único para el aprovechamiento de fuentes renovables, el archipiélago busca consolidar su transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. La apuesta por las energías renovables se ha convertido en una prioridad tanto para el sector público como para el privado, que trabajan en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor autonomía energética. En este proceso, la cooperación y el desarrollo de estrategias eficaces resultan fundamentales para materializar el potencial renovable del archipiélago.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.