Más de 400 marcas estuvieron presentes en la Iberflora más internacional de los últimos años (en la Feria Valencia)

Iberflora, la feria de referencia del ‘sector verde’ tuvo lugar en Feria Valencia, con más de 35.000 metros cuadrados y 435 firmas expositoras que han mostrado todo su potencial a miles de visitantes profesionales, en los que los internacionales han sido los grandes protagonistas.

Image description

En total, más de 200 empresas compradoras internacionales procedentes de Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Holanda, Italia, Marruecos, Arabia Saudí, República Checa, Reino Unido, Panamá, Rumanía, Andorra, Montenegro y Japón, han visitado el gran escaparate comercial de Iberflora. Una oferta que seguirá mostrando novedades y tendencias hasta este jueves 5 de octubre en Feria Valencia.

“Es una feria que tiene un componente internacional en clara expansión. Está creciendo en expositores y también en compradores internacionales”, ha asegurado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo Nuria Montes. “Una vez más el sector está viendo en el área exportadora una consolidación del incremento de su actividad, sin descuidar, por supuesto, el mercado nacional, que está tremendamente consolidado”, ha añadido.

Máximo Solaz, director de Iberflora, ha destacado que el 26% de los expositores de Iberflora son extranjeros. “Un 31% más que en 2022”, ha desvelado, siendo los italianos y los holandeses los que más han crecido. “Además, han venido profesionales de unos 20 países. Hemos tenido compradores muy interesantes de Emiratos Árabes y de Japón y también de Francia, Portugal o Alemania, entre otros”, ha dicho. Esta campaña, que ha estado apoyada por el la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana a través del IVACE y de Cámara Valencia, tiene por objetivo generar networking y crear una red de contactos profesionales de primer nivel, lo que favorece la cooperación entre la oferta y la demanda.

La consellera ha remarcado que el sector “está de enhorabuena”. Ha subrayado que hay muchas empresas que han cumplido 50 años de existencia, relevos generacionales, nuevas generaciones que se incorporan a este mercado, una gran capacidad de adaptación en las nuevas tendencias, anticipándose a los cambios. “Es un sector tan dinámico que podemos sentirnos muy orgullosos del mismo”.

Valencia, capital verde europea 2024

Como cada año, Espacios Verdes Urbanos ha sido el epicentro del conocimiento en Iberflora, con una amplia programación de ponencias de expertos en jardinería, sanidad vegetal, urbanismo y arboricultura, entre otras disciplinas. En esta nueva edición gran parte del protagonismo ha recaído sobre la elección de València como Capital Verde Europea, un hito que se celebrará en 2024.

“Espacios Verdes Urbanos es el punto de encuentro de las últimas tendencias en la gestión del espacio público, en un foro en el que se fomentó la renaturalización de las ciudades y la infraestructura verde y en la que se ha puesto en valor la elección de València como Capital Verde Europea”, ha asegurado Raúl Ferrer, presidente de Iberflora, que añade que lo que busca el certamen es aportar ideas y soluciones siguiendo las directrices de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la jornada se han abordado los retos de la ciudad de Valencia en materia verde y se han relatado los ejes que componen el proyecto de la capitalidad europea. Además, se han abierto diversos debates sobre el futuro de las ciudades mediterráneas ante el cambio climático, la infraestructura verde, movilidad o el papel de las universidades en este escenario.

La innovación, eje central de Iberflora

En el primer día, Iberflora ha entregado los Premios Iberflora Innovación, un concurso en el que se han presentado más de 60 productos innovadores.

Los galardones se los ha llevado el Alga 600 de Projar, un bioestimulante orgánico mineral derivado del alga marina Sargassum con beneficios para cultivos; Moasure ONE, una innovadora herramienta de medición basada en el movimiento para profesionales de espacios exteriores; el nebulizador automático para combatir insectos y malos olores de Stocker y Petgrass wheatgrass, hierba para mascotas en maceta con información y diseño atractivo para amantes de mascotas de Fitoralia. Las novedades de Iberflora estarán en exposición durante el certamen y la entrega de premios será el 3 de octubre en Feria Valencia.

Demostraciones de maquinaria y un jardín dentro de casa

Iberflora ha sido escenario durante toda su primera jornada de actividades paralelas. Especialmente espectacular han sido las demostraciones de maquinaria en el pabellón 1, en la que las marcas expositoras han mostrado a los profesionales como funciona un robot segador “que va solo”, según dicen sus creadores o un recolector totalmente eléctrico.

Además, los visitantes han podido conocer una cocina fusionada con un jardín, lleno de plantas aromáticas, en el que el exterior se confunde con el interior. Una experiencia que ha estado acompañada de showcookings por parte de la empresa Weber. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.