Meliá cierra 2024 cumpliendo todas sus previsiones (y espera alcanzar los 430 hoteles en dos años, un 19% más)

Meliá ha cerrado 2024 cumpliendo todas las previsiones que había establecido para el año, esto es, alcanzar más de 525 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) y un crecimiento de doble dígito en el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR).

Image description

Así lo ha confirmado el presidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, este miércoles en una rueda de prensa realizada en Fitur, donde también ha indicado que, según los planes de firmas y aperturas, la compañía conseguirá alcanzar los 430 hoteles en dos años, lo que supone un incremento del 18,78% con respecto a los 362 actuales, y llegar a las 106.000 habitaciones (+12,76%).

En concreto, ha señalado que la compañía abrirá 70 hoteles entre 2025 y 2026, lo que supone un incremento de 12.000 habitaciones, de los que el 80% serán del segmento 'premium'.

En este contexto, Escarrer ha subrayado que la expansión en el segmento 'premium' y 'luxury' es uno de los pilares fundamentales en los que se basa la estrategia de Meliá, destacando que la compañía ha conseguido incrementar los clientes de este segmento en un 42% en 2024, clientes que son "menos sensibles al precio y más sensibles a la calidad".

En el terreno económico, Escarrer considera que los próximos años van a estar marcados por una ralentización del crecimiento tras los primeros años tras la pandemia. Además, se ha mostrado en contra del objetivo de España de alcanzar los 100 millones de turistas (94 millones en 2024), mientras que estima necesario enfocarse más en el turismo de calidad, desestacionalizado y que genere un mayor gasto en destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.