Meliá cierra 2024 cumpliendo todas sus previsiones (y espera alcanzar los 430 hoteles en dos años, un 19% más)

Meliá ha cerrado 2024 cumpliendo todas las previsiones que había establecido para el año, esto es, alcanzar más de 525 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) y un crecimiento de doble dígito en el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR).

Así lo ha confirmado el presidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, este miércoles en una rueda de prensa realizada en Fitur, donde también ha indicado que, según los planes de firmas y aperturas, la compañía conseguirá alcanzar los 430 hoteles en dos años, lo que supone un incremento del 18,78% con respecto a los 362 actuales, y llegar a las 106.000 habitaciones (+12,76%).

En concreto, ha señalado que la compañía abrirá 70 hoteles entre 2025 y 2026, lo que supone un incremento de 12.000 habitaciones, de los que el 80% serán del segmento 'premium'.

En este contexto, Escarrer ha subrayado que la expansión en el segmento 'premium' y 'luxury' es uno de los pilares fundamentales en los que se basa la estrategia de Meliá, destacando que la compañía ha conseguido incrementar los clientes de este segmento en un 42% en 2024, clientes que son "menos sensibles al precio y más sensibles a la calidad".

En el terreno económico, Escarrer considera que los próximos años van a estar marcados por una ralentización del crecimiento tras los primeros años tras la pandemia. Además, se ha mostrado en contra del objetivo de España de alcanzar los 100 millones de turistas (94 millones en 2024), mientras que estima necesario enfocarse más en el turismo de calidad, desestacionalizado y que genere un mayor gasto en destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.