Mercadona invierte 290 millones de euros en su segundo bloque logístico de Portugal (el mayor centro logístico de la cadena)

Mercadona refuerza su presencia en Portugal con la puesta en marcha de un centro logístico ubicado en Almeirim, que es, hasta la fecha, el más grande de la cadena y en el que ha invertido 290 millones de euros, según informa la enseña en un comunicado.

En concreto, desde este bloque logístico, donde han participado más de 700 empresas en la fase de construcción, se sirve a las actuales 63 tiendas que Mercadona tiene en Portugal y complementa al otro centro logístico ubicado en Póvoa de Varzim (Porto).

Mercadona, que empezó la construcción del bloque de Almeirim en 2022 sobre una parcela de 440.000 metros cuadrados, cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 metros cuadrados y, en su interior, cuenta con una nave de frío de 49.000 metros cuadrados, una de secos de 50.000 metros cuadrados, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Este bloque logístico ha permitido crear 630 nuevos empleos "estables y de calidad", mientras que la formación de las nuevas incorporaciones ha representado una inversión de 7,2 millones de euros, reforzando la fuerte apuesta de la empresa por formar a las personas que componen su plantilla. Además, ha permitido promocionar a 50 trabajadores a puestos de mayor responsabilidad.

Por otro lado, Mercadona sigue comprometida con la optimización del consumo de energía, lo que implica poner en marcha políticas de uso responsable de los recursos energéticos. Así, en el centro de Almeirim la compañía ha instalado 8.700 paneles solares y, con este movimiento, cubrirá el 25% de la demanda energética del bloque logístico con energía verde, 4,5 GWh anuales.

Además, en el uso responsable de los recursos hídricos, se han implantado varias medidas de gestión del agua, entre las que destacan un sistema de reutilización del agua, permitiendo un ahorro de 90.000 litros por día y tiene instalado un sistema de captación y almacenamiento del agua de las lluvias para enviar a la Ribera do Falhão (canal de agua que cruza la parcela del bloque), que facilita la preservación de ésta y de su ecosistema.

Mercadona cuenta también con un sistema de monitorización que mide en tiempo real el consumo de agua, permitiendo ajustar los procesos y utilizar mejor los recursos.

El nuevo centro logístico ha recibido hoy la visita del ministro de Economía y Cohesión Territorial de Portugal, Manuel Castro Almeida, así como el secretario de Estado del Turismo, Comercio y Servicios, Pedro Machado; el secretario de Estado de Agricultura, João Moura; el embajador de España en Portugal, Juan Fernández Trigos; y el presidente de la Cámara Municipal de Almeirim, Pedro Miguel Ribeiro; acompañados por Inês Santos, directora de Relaciones Institucionales de Portugal; y Artur Silva, director del bloque logístico de Almeirim; ambos de Mercadona.

Durante su visita, Castro Almeida se ha congratulado por la puesta en marcha de este centro logístico. "Inversiones como ésta son bienvenidas, ya que permiten modernizar la economía nacional, creando valor añadido para la región, en este caso en Almeirim", ha destacado.

El ministro ha querido felicitar a Mercadona por su iniciativa de construir en Portugal el mayor centro logístico de la empresa. "Portugal es un buen país para invertir y acoge bien a sus inversores. Inversión, crecimiento económico, competitividad, productividad y beneficio son nuestras palabras clave. Los beneficios de hoy son capitales propios para la próxima inversión. Es con inversión e innovación como podemos mejorar los salarios", ha subrayado.

Por su parte, Inês Santos, directora de Relaciones Institucionales de Mercadona en Portugal, ha considerado que "este hito es el resultado del compromiso de Mercadona" con Portugal. "Nos enorgullece haber cumplido los retos que nos propusimos cuando anunciamos nuestro proyecto de internacionalización. Seguimos, año tras año, buscando ser más portugueses y creando un proyecto de crecimiento compartido mano a mano con nuestros trabajadores y proveedores, sumándose ahora este bloque logístico con 630 personas que todos los días dan lo mejor de si mismos. Con Almeirim abrimos nuestras puertas hacia un futuro cada día más eficiente para nuestra logística, lo que significa un mejor servicio al 'Jefe' (cliente)", ha indicado.

De esta forma, Mercadona dispone de una red logística eficiente de 1,4 millones de metros cuadrados repartidos entre 17 bloques logísticos, 2 almacenes satélites, dos almacenes reguladores y un almacén de material, a los que se suman seis 'colmenas' (almacenes exclusivos de venta online).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.