Mercadona prevé comprar 94.000 toneladas de patatas de origen nacional en 2024 (lo que supone un "importante impulso" al sector agrario español)

La cadena valenciana Mercadona ha arrancado la campaña de la patata nacional, en la que prevé comercializar este año 94.000 toneladas procedentes de todas las zonas productoras. Esta cifra representa un incremento del 6% respecto a la campaña anterior y supone un "importante impulso" al sector agrario español, en un contexto en el que "se va reduciendo la superficie de producción de patata en España, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)".

Image description

"Estamos trabajando en recuperar cultivos en las zonas más cálidas para alargar la campaña nacional el mayor tiempo posible", ha señalado Laura Merino, especialista de patatas en Mercadona, quien ha añadido que para la mercantil "la prioridad es la calidad y la patata nueva es la que cumple con todo lo que nos piden nuestros clientes".

Para esta campaña, que se alargará aproximadamente hasta finales de septiembre e incluso octubre si la calidad lo permite, la compañía comercializará patatas cultivadas en campos de Murcia (Cartagena), Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería), Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Euskadi (Álava), Canarias (Tenerife y Gran Canaria) y Baleares (Mallorca e Ibiza), gracias a los acuerdos estables que mantiene con los proveedores Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut.

Mercadona ofrece ya patata nacional en todas sus tiendas en sus tres principales formatos: a granel, malla de tres kilos y de cinco. Conforme avance la campaña, irá incorporando la patata nacional en el resto del surtido: roja, especial para freír, para guarnición y para microondas, según ha informado la compañía en un comunicado.

El volumen de compras de patata nacional previsto para esta campaña "responde a la apuesta de Mercadona por la fruta y verdura de proximidad", señala la cadena. Como todos los años, durante la campaña española y cuando el producto cuenta con la calidad que demandan los clientes, hay patata 100% española procedente de diferentes comunidades autónomas.

En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22% más que al año anterior. Más del 85% del surtido de Mercadona es de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.