Mercadona prevé comprar este año un 38% más de sandía de origen nacional (Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña)

Mercadona prevé comprar más de 115.000 toneladas de sandía en 2024, cifra que supone un incremento del 38% respecto a la campaña anterior y que refuerza su firme apuesta por el sector primario español, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, la cadena de supermercados arrancó la campaña de sandía en sus tiendas el pasado mes de abril y la previsión es que se alargue hasta el próximo mes de octubre.

De esta forma, prevé comercializar sandía procedente de campos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña gracias a los acuerdos estables que mantiene con 22 proveedores especialistas.

Elvira Guill, especialista de Mercadona, ha destacado que la compañía trabaja "estrechamente" con estos proveedores para "responder a las expectativas de los clientes, que demandan una sandía dulce, con el color rojo característico de esta fruta de verano y una textura jugosa y crujiente".

La compañía de supermercados físicos y de venta 'online' ofrece sandía nacional en dos formatos, entera y cortada, y trabaja las principales variedades de esta fruta como son Bengala, Red Jasper, Moon Gem, Fenway, Style, Bazman y Boston. "Es sin duda una de las frutas más demandadas por su gran contenido en agua, de ahí que trabajemos mano a mano con nuestros clientes y proveedores para definir la calidad que debemos ofrecer", ha señalado Guill.

El volumen de compras de sandía nacional previsto para la presente campaña responde a la apuesta de Mercadona por la fruta y verdura de proximidad y nacional.

En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22% más que al año anterior. Una apuesta por el sector primario español que da como resultado que más del 85% de su surtido sea de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.

Además, la cadena de supermercados defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.