Valencia, Murcia, Asturias y Baleares, las CCAA que tardaron más de un mes en pagar a sus proveedores en abril

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó en abril en 24 días, aunque la Comunidad Valenciana (38,57 días), Asturias (33,92 días), Murcia (33,39 días) y Baleares (32,16 días) superaron el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días.

Image description

Por el contrario, Cantabria (12,67 días), Galicia (13,15 días) y Extremadura (13,44 días) terminaron el mes de abril como las regiones que más rápido pagaron a los proveedores, según ha comunicado este lunes el Ministerio de Hacienda.

Le siguieron Andalucía (15,42 días), Castilla-La Mancha (15,49 días), Madrid (16,75 días), Canarias (20,68 días), Aragón (21,04 días) y País Vasco (21,48 días), que acabaron por debajo del periodo medio de pago.

Por encima del periodo medio de 23,95 días --supuso una leve subida frente a los 22 días de marzo-- estuvieron en abril Castilla y León (24,05 días), Navarra (26,15 días), La Rioja (26,25 días) y Cataluña (27,43 días).

En cuanto al plazo de pago de la Administración Central, en el cuarto mes del año fue de 25,42 días. Y el de las corporaciones locales de abril supuso 32,09 días, 12,34 días menos que en abril del año anterior.

Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social alcanzó los 9,97 días en abril, 0,18 días menos que en marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.