Nuria Montes destaca la próxima convocatoria de 21 millones de euros en ayudas al impulso de la sostenibilidad turística de fondos Next Generation EU

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado que su departamento convocará en breve un nuevo paquete de ayudas de los fondos europeos Next Generation EU enfocados al impulso de la sostenibilidad turística.

Así lo ha asegurado Nuria Montes este lunes en el acto de celebración del X Aniversario del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (DTI-CV) y del V Aniversario de la Red DTI-CV.

Nuria Montes ha informado que “tenemos un paquete de ayudas muy importante para empresas, que será la primera línea que salga” y ha anunciado que “serán más de 21 millones de euros para empresas turísticas para acometer inversiones en materia de sostenibilidad, ahorro de agua, formación, sistemas de control y todo aquello que mejore su apuesta por la sostenibilidad”.

Asimismo, ha explicado que “se han solventado todos los problemas de la convocatoria anterior” y ha señalado que, además, “el plazo para ejecutarlas es hasta 2025, por lo que ha apuntado que “van a tener un plazo amplio para hacer esa ejecución”.

Montes también ha explicado que otras de las ayudas que se van a sacar serán para municipios, "para actuaciones de lucha contra el cambio climático, y también para actuaciones de sostenibilidad”, además de un fondo para formación de personal, “tenemos que formar más de 2.500 profesionales en habilitaciones tecnológicas en materia turística”, y también ha informado de un cuarto paquete para fomentar la comunicación de acciones de sostenibilidad social.

X Aniversario modelo DTI-CV

En la clausura del acto del X Aniversario del modelo de DTI-CV, la consellera ha resaltado que la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana “es única en España a nivel autonómico” y está concebida para compartir experiencias, información y buenas prácticas.

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Invat·tur, inició en 2014 un proceso de transformación de los destinos con la implantación del modelo de destino turístico inteligente de la Comunitat Valenciana, así como con el posterior desarrollo de nuestra Red de Destinos Turísticos Inteligentes en 2019.

La titular de Turismo ha subrayado que se trata de un ejemplo de la “colaboración público-privada” y en esta línea, ha señalado que la colaboración “es un ingrediente clave en nuestra receta para impulsar los destinos y las empresas hacia el paradigma de lo inteligente, bajo los ejes de la gobernanza, la sostenibilidad, innovación, marketing y tecnología”.

Así, ha explicado que “se trata de una Red que une a los Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana y que ejemplifican la perfección en la colaboración público-privada” y ha explicado que además “esta Red ha permitido apoyarse unos municipios en otros, y en las empresas, de manera que toda la inteligencia turística se ha podido distribuir a lo largo y ancho de toda la Comunitat Valenciana”.

Reconocimientos al impulso del modelo DTI-CV

Durante el evento se han entregado seis galardones a aquellas personalidades, instituciones, destinos o empresas que han contribuido al impulso de este modelo de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana.

En concreto, se han otorgado distinciones a los destinos pioneros de la Red DTI-CV. Así, ‘Maestrat Ànima Interior’ ha sido reconocido como destino de carácter supramunicipal de interior referente en la adopción del modelo DTI-CV. Morella ha recibido el reconocimiento por ser el principal destino rural de la Comunitat Valenciana. Por su parte, Benidorm ha sido distinguido por ser pionero a nivel mundial en la transformación hacia el modelo DTI y primer destino turístico inteligente del mundo.

Las distinciones concedidas a personalidades, instituciones y empresas impulsoras del modelo DTI-CV, se han otorgado a AMETIC, por apostar por la Comunitat Valenciana como sede del Digital Tourist, el principal evento especializado en DTI.

También se ha reconocido al catedrático de la Universidad de Alicante, Josep Ivars, por ser el precursor de la adaptación de la planificación de los destinos al modelo inteligente en España. Por último, también ha sido distinguida la entidad Segittur, impulsora del diseño del modelo DTI en el ámbito nacional y referente internacional en la materia.

Turismofobia

Con respecto a la turismofobia y a la movilización del pasado sábado en Canarias contra el turismo de masas, la consellera Nuria Montes ha señalado que “la situación de las islas Canarias es una situación completamente diferente a la península, y la gestión de la Comunitat Valenciana también difiere mucho de las islas, aunque sí que es cierto que nos enfrentamos a retos importantes, y entre ellos es estar en esa comunión permanente entre sociedad y turismo”.

En este sentido, ha señalado que “no se puede percibir como una amenaza” y ha declarado que “creo que hemos hecho las cosas muy bien y, precisamente, esta Red DTI se ha revelado como un instrumento perfecto para hacer compatible esa sociedad y turismo, de manera que la hospitalidad sea también un criterio que nuestra sociedad aporta al turismo” y ha incidido en que el turismo no debe verse como amenaza, sino como “una verdadera fuente de riqueza para todos nosotros de la cual no podemos prescindir”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.