Para los adictos a viajar, Renfe une la Comunitat Valenciana con un centenar de destinos durante el verano

La compañía cuenta con una oferta diaria de 70 trenes alta velocidad (AVE, Avlo y Alvia) y otros 40 trenes de larga y media distancia con origen y destino la Comunitat Valenciana.

Entre las relaciones más importantes se encuentran las de Madrid-València, Madrid-Alicante, Castilla-León-Alicante y Cataluña-Comunitat Valenciana

Image description

Renfe une la Comunitat Valenciana con un centenar de destinos durante el verano. Para la temporada estival la compañía cuenta con una oferta de 70 trenes de alta velocidad (AVE, Avlo y Alvia) y otros 40 servicios de larga y media distancia (Intercity, Euromed y Talgo) con origen y destino la Comunitat Valenciana.

De este modo, la Comunitat Valenciana se conecta de manera directa con 26 capitales de provincia y once comunidades autónomas. Entre las relaciones más importantes se encuentran las de Madrid-València, Madrid-Alicante, Castilla-León-Alicante y Cataluña-Comunitat Valenciana.

Entre los refuerzos que Renfe ha programado en las últimas semanas para aumentar la conexión de la Comunitat Valenciana con el resto de comunidades destaca la nueva circulación del Alvia que enlaza la Comunitat Valenciana con Madrid y Gijón y que durante este verano tiene origen y destino Vinaròs con una oferta semanal de más de 4.000 plazas. 

También se ha incrementado la oferta de Intercity entre Madrid y Gandia durante la época estival con una circulación diaria por sentido, como también se ha puesto en marcha el servicio “puerta a puerto”, la conexión del puerto de València con las principales ciudades españolas que facilita el traslado de los viajeros desde y hasta el puerto de embarque de su crucero. A ello se suma la implantación del nuevo servicio “Avlo” que desde el 21 de febrero de 2022 une València con Madrid (con seis circulaciones diarias) y desde el pasado 27 marzo, Alicante con Madrid (con 4 circulaciones cada día).

La compañía ha reforzado o puesto en marcha nuevos servicios que aumentan y/o mejoran esa conectividad. Así, por ejemplo, desde el 7 de octubre del año pasado, y tras haberse suspendido durante la crisis sanitaria, Renfe ha recuperado todos el AVE que conectan València con Sevilla, Málaga y Cádiz, con una frecuencia de dos trenes diarios.

Por otra parte, la compañía también ha incrementado para estos meses la oferta habitual en las líneas de alta velocidad más demandadas, por lo que durante los días punta, los AVE València-Madrid circularán en doble capacidad, lo que supone un importante aumento de plazas.

Media distancia

En cuanto a la oferta de media distancia, la Comunitat Valenciana está conectada con destinos como Zaragoza, Cartagena o Ciudad Real, con paradas en las principales ciudades. Por ejemplo, diariamente 64 servicios de Media Distancia, 32 por sentido, unen València con las otras dos capitales y con poblaciones de la Comunitat. 

Los servicios de Media Distancia también enlazan la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia con las líneas: Alicante-Murcia-Cartagena; València-Murcia-Cartagena, con Cataluña: València- Castellón-Tortosa; València-Castellón-Tarragona-Barcelona, con Aragón: Alicante-València-Castellón-Teruel-Zaragoza y con Castilla-La Mancha: Alicante-Albacete-Alcazar-Ciudad Real y València-Albacete-Alcazar de San Juan.

Más de 2,4 millones de viajeros utilizaron los trenes de Media Distancia con origen y destino la Comunitat Valenciana durante 2022, lo que supuso más de un millón de nuevos clientes y una tasa de crecimiento de 75,9% con respecto a 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.