Premiados en el eMobility Startup Forum, una energética de nueva generación, patinetes eléctricos reacondicionados, un triciclo semiautónomo y una solución de IA

La última jornada de eMobility Expo ha reconocido a las startups más destacadas que están impulsando el avance de la movilidad sostenible. Hydros Power, Theo, Gocleer y Rhyde han sido las empresas que se han alzado con los galardones.

Integrar nuevos modelos de movilidad sostenible ha sido un elemento clave para el reconocimiento. Una de las empresas premiadas ha sido Hydros Power, una startup basada en soluciones de hidrógeno con el claro objetivo de redefinir el concepto de energía y llevar el hidrógeno a cualquier lugar. Miembro del Parque Científico de Alicante, la startup se define como la startup energética de nueva generación y se encuentra inmersa en el desarrollo de una central generadora para poder producir, comprimir, almacenar y suministrar hidrógeno. Están comprometidos con el cambio hacia el futuro sostenible, con la misión de transformar el modelo energético y que el hidrógeno se convierta en la opción natural para organismos y ciudadanos.

Las soluciones para mejorar la distribución y logística también han tenido premio en el evento. 
Es el caso de THEO, un triciclo semiautónomo, libre de emisiones, optimizado para los carriles bici, y que maximiza la funcionalidad y la seguridad. Este robot ofrece una solución de entrega integral, por lo que se adapta a la perfección a las operaciones de proveedores que realizan repartos a la carta, como empresas de alimentación, comercio electrónico con entrega inmediata y empresas de logística de última milla.

Entre los galardonados también está Rhyde, que ofrece patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas reacondicionados de forma profesional con el fin de darles una segunda vida. Con este proyecto, su objetivo es reducir radicalmente la cantidad de e-waste generados por la movilidad urbana y evitar las emisiones de efecto invernadero de la fabricación de nuevos vehículos. La startup se aleja de los modelos tradicionales de producción y apuesta por la economía circular, una fórmula que fomenta la reutilización y el reacondicionamiento de los productos, abogando por reducir el desperdicio y aprovechar los recursos disponibles.

Por último, como proyecto disruptivo también ha sido distinguido Gocleer, una solución de datos de movilidad, impulsada por Inteligencia Artificial, que ayuda a comprender y mejorar los hábitos de movilidad con el fin de obtener un impacto positivo en el bienestar social y del planeta. Gocleer es una plataforma que, a través de tecnología IA, gamificación y mobile telematics ayuda a las ciudades a acelerar la adopción de una movilidad para los viajeros más sostenible, segura y activa.

Juliana Lorenzo
[email protected] 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.