Renfe recupera la circulación de 15 trenes diarios entre Madrid, el Norte y la Comunidad Valenciana

Renfe ha recuperado este lunes la circulación de 15 trenes diarios que conectan Madrid con el Norte y la Comunidad Valenciana, tras haberse finalizado la obra de la vía 19 del sector norte de la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor, donde avanzan las actuaciones de modernización y transformación de la estación para duplicar la capacidad de las vías de alta velocidad.

Con la reposición de estos trenes, Renfe recupera frecuencias con Galicia y la Comunidad Valenciana, además de normalizar los servicios con León, Ponferrada, Salamanca y Santander, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la oferta de servicios en la línea Alicante-Madrid recupera un tren AVE diario, excepto sábados, con salida desde Madrid-Chamartín a las 9.45 horas y, además, se amplía la circulación del servicio AVE con salida de Alicante a las 16.06, que en la actualidad está circulando de lunes a viernes y ahora también circulará los domingos.

Por otro lado, el AVE con salida desde Alicante hacia Madrid a las 21.08, que hasta el momento solo circulaba los domingos, comenzará a circular también los viernes.

En cuanto a la oferta entre Madrid y Gandía, se incrementan los servicios Intercity durante el verano, a partir del 22 de junio hasta el 1 de septiembre, de manera que circulará un tren Intercity diario por sentido entre Madrid y Gandía, desapareciendo así el plan alternativo de transporte (AVE+Intercity) que se estaba realizando actualmente con transbordo en la estación de València Joaquín Sorolla.

Respecto a la relación Madrid-Galicia, Renfe recupera los dos trenes que conectan Madrid y Lugo y circulan hasta Ourense, debido al corte que existe entre Ourense y Monforte de Lemos, realizándose el trayecto desde Ourense hasta Lugo por carretera.

Asimismo, gracias al restablecimiento de esta vía de alta velocidad en la estación de Madrid-Chamartín, se mejorarán los tiempos de viaje en la relación Madrid-León-Ponferrada, puesto que ya no será necesario el acoplamiento en Valladolid con el tren procedente de San Sebastián.

Lo mismo ocurre con la relación Madrid-Santander, que recupera por completo la conexión con Madrid, eliminando el plan alternativo de transporte, y, con el trayecto Madrid-Salamanca, que vuelve a su horario habitual previo al plan alternativo de transporte, ya que se eliminan las fusiones con los trenes Avant de Valladolid.

Tu opinión enriquece este artículo:

La IA y sus agentes la nueva amenaza interna, en entornos de ciberseguridad

Los expertos de Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, coinciden en que hay una cosa clara en el panorama de la ciberseguridad para 2026: su impredecibilidad. Desde los crecientes riesgos de los puntos ciegos de la IA y la explotación de identidades, hasta la evolución del phishing y la geopolítica de conflictos también en el ciberespacio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.