RH Hoteles participa en un proyecto de IA aplicado a las experiencias turísticas personalizadas y sostenibles – SmartTur+ECO

SmartTur+ECO se propuso como objetivo el desarrollo de un sistema de recomendación de experiencias turísticas (visitas y actividades) personalizadas y sostenibles basado en la inteligencia artificial, junto con un entorno de realidad virtual que permitiera una demostración realista de las posibilidades de visualización de rutas, visitas y actividades. Para ello se realizó una investigación del desarrollo de esa plataforma y arquitectura de inteligencia artificial que facilite al turista esa información de manera no invasiva y personalizada (mediante tecnologías inmersivas como realidad virtual, realidad aumentada, entornos 360º), se han seleccionado hoteles en Benidorm, Gandía y Peñíscola como centros demostradores.

Image description

El proyecto consta de una fase inicial de recopilación de la documentación turística tanto gráfica como de las propuestas turísticas, estableciendo los datos que alimentarán el sistema de inteligencia artificial. La identificación de los perfiles de los turistas era también un primer paso para integrar el sistema de inteligencia artificial. Está también previsto el uso de cámaras estereoscópicas de 360º para capturar propuestas turísticas que permitan visualizarse en realidad virtual.

El proyecto genera demostradores del uso aplicado de la tecnología de inteligencia artificial para proporcionar una propuesta turística basada en un reto gamificado. La inteligencia artificial utilizada para la recomendación se utiliza desde hace tiempo por las grandes compañías en Internet, donde los algoritmos analizan nuestros gustos y nos ofrecen publicidad de acuerdo con nuestra actividad. En el sector turístico también existen sistemas centrados en la recomendación de visitas o destinos turísticos basados en valoraciones de los usuarios. SmartTur+ECO genera rutas de puntos de interés personalizadas. Concretamente, el sistema realiza una selección de las visitas que pueden resultar más interesantes al perfil identificado de usuario y propone una secuenciación temporal de las mismas, teniendo en cuenta horarios, distancias, medios de transporte utilizados, etc.

Un consorcio valenciano experto

Son cuatro entidades las que colaboran para la ejecución del proyecto, por una parte, RH Hoteles, cadena de hoteles con presencia en las tres provincias de la Comunitat Valenciana, donde se han seleccionado hoteles en Benidorm, Gandía y Peñíscola como centros demostradores.

Brainstorm Multimedia, empresa valenciana líder en su sector especializada en soluciones gráficas en 3D en tiempo real y estudios virtuales para televisión, producción de cine y presentaciones corporativas que será la responsable del entorno inmersivo de la propuesta SmartTur+ECO.

El vRAIN (Instituto Valenciano de Inteligencia Artificial de la UPV) como referente valenciano en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial, como responsable del desarrollo de los algoritmos para el recomendador de rutas inteligente adaptado al turista.

Como coordinador AIJU, centro tecnológico especializado en el sector del ocio que aporta su conocimiento en la elaboración del reto y propuesta turística para que sea motivadora, además de las consideraciones sobre la sostenibilidad y el refuerzo de marca de los destinos turísticos

Además, se cuenta con los servicios de entidades especialistas para la recopilación de material gráfico y datos turísticos de las tres provincias, MTA Connect en Alicante y Turiart en Valencia y Castellón, cuya función es la de recopilar como recursos cualquier elemento de atractivo o potencial turismo (comida típica, museo, ruinas, castillos, parques naturales, elementos de naturaleza, zonas y áreas deportivas y recreativas, cualquier atracción estacionaria o temporal (teatros, cines,…) que se incluirá en el sistema.

El Hotel RH Corona del Mar, ha sido seleccionado como hotel piloto, para la cadena y la hostelería en general, para un proyecto del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana

Desde el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, se propuso la implantación de una habitación tecnológica “ITH TechYRoom” en un establecimiento hotelero de la Comunitat Valenciana con el fin de acercar la tecnología y facilitar vehículos tractores para la modernización hotelera a través de la creación de un showroom real donde experimentar la tecnología en establecimientos y destinos, siendo seleccionado el Hotel RH Corona del Mar para dicha finalidad.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.