Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Image description

Estos espacios se sumarán a los ocho ya existentes en Polonia, donde las clínicas de salud mental Harmonia que opera Lux Med, parte de Bupa ELA, han demostrado su eficacia dentro del sistema de salud del país.

Tras Polonia, España, Reino Unido y Australia abrirán las primeras clínicas del plan de Bupa. En Europa y América Latina, Sanitas, que lidera la unidad de mercado Bupa ELA, tiene planes para abrir 23 centros en Polonia -que se sumarán a los ocho ya existentes-, 25 en España, 5 en Brasil y 15 en México, Chile y Turquía.

“El cuidado de la salud mental es uno de los desafíos sanitarios más urgentes a los que se enfrenta la sociedad”, explica Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y Bupa ELA. “En nuestro compromiso por acercar la salud a más personas, emprendemos este proyecto para atender a las personas de forma especializada, con los mejores profesionales y desde un abordaje médico y psicológico basado en la evidencia científica y con las garantías que aporta el ser un grupo especializado en el cuidado de la salud”, asegura Peralta.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los servicios de salud mental siguen estando insuficientemente financiados y presentan importantes carencias en acceso y calidad. Con esta expansión, Bupa pretende responder a una necesidad urgente reforzando su modelo de atención integral, que incluye la salud mental como una parte esencial del cuidado de la salud de la persona. Además, estudios de la OMS muestran que una mala salud mental puede contribuir a enfermedades crónicas como afecciones cardíacas, diabetes y debilitamiento del sistema inmunológico, mientras que la salud y el bienestar mental pueden favorecer la recuperación y la resiliencia.

Profesionales especializados en clínicas diseñadas como espacios de calma y bienestar

Los nuevos centros Mindplace ofrecerán consultas programadas y programas terapéuticos, como terapia cognitivo-conductual o sesiones de orientación, impartidos por profesionales cualificados. Se podrá acceder a ellos tanto de forma presencial como por videoconsulta y contarán con el apoyo de las capacidades digitales que ofrece una compañía como Sanitas. Las clínicas están diseñadas especialmente para fomentar la calma y el bienestar, son espacios cercanos, cálidos y acogedores.

Se ofrecerán servicios de psicología, psiquiatría, logopedia, terapias individuales, familiares y grupales, dirigidas a personas de cualquier edad: niños, adolescentes y adultos, pero con un foco especial en niños y personas mayores.

Con esta iniciativa, Bupa reafirma su papel como actor clave en la transformación de los sistemas de salud, al ofrecer soluciones innovadoras que responden a los desafíos del presente y del futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.